Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/05/2012
 
 

Revoca el mandato de repetir las elecciones en el exterior

El Constitucional da la razón al PSOE y le devuelve su escaño 17 en Asturias

14/05/2012
Compartir: 

La Sala Primera del Tribunal Constitucional, presidida por Pascual Sala, ha admitido parcialmente los recursos de amparo presentados por el Partido Socialista, el alcalde de Cudillero e Izquierda Unida contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que, a instancias de Foro, declaró nulo el escrutinio del voto de los residentes ausentes (CERA) en la circunscripción occidental y ordenó repetir la votación en un plazo de tres meses.

OVIEDO, 11 May. (EUROPA PRESS) –

La decisión judicial, a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que destaca que "se ha anunciado un voto particular", declara "estimar parcialmente las demandas de amparo promovidas por el representante general de la candidatura de Izquierda Unida de Asturias, por Francisco González Méndez, y por el representante electoral general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)".

Y en consecuencia declara "vulnerado el derecho de sufragio activo de los electores de la Mesa electoral CERA en la circunscripción de occidente, cuyos votos fueron anulados por la Sentencia impugnada como consecuencia de la declaración de nulidad de la elección en la citada Mesa, y el derecho de sufragio pasivo del candidato Francisco González Méndez, cuya proclamación como Diputado electo al que se le atribuyó el sexto escaño por la circunscripción occidental fue anulada por la citada Sentencia".

Por lo tanto el Tribunal Constitucional opta por "restablecerles en su derecho y, a tal fin, declarar la nulidad de la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, contra el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Asturias, de 10 de abril de 2012, y confirmar la proclamación efectuada por dicha Junta Electoral de don Francisco González Méndez como Diputado electo al que se le atribuye el sexto escaño en la circunscripción occidental en las elecciones".

EMPATE DE FUERZAS EN EL PARLAMENTO ASTURIANO

Además del presidente de la sala, el Tribunal está constituido por los Magistrados Javier Delgado Barrio, Manuel Aragón Reyes, Pablo Pérez Tremps y Adela Asua Batarrita. El TC ha señalado que "la resolución íntegra será notificada en los próximos días".

El fallo del Constitucional devuelve de este modo a la FSA-PSOE el décimo séptimo escaño obtenido gracias al voto emigrante correspondiente a la circunscripción occidental, que permanecía en el aire por supuestas irregularidades en la recepción de las papeletas por la Junta Electoral Provincial.

La decisión vuelve a colocar al candidato socialista a la Presidencia del Principado con 22 apoyos, contando con los cinco parlamentarios de IU, frente a los 12 de Foro, los 10 del PP y el diputado de UPyD en Asturias, Ignacio Prendes.

La sentencia del alto tribunal asturiano obligó además a constituir el pasado 27 de abril la Junta General con sólo 44 de los 45 parlamentarios de que se compone y forzó un acuerdo entre los cinco grupos para la configuración de una mesa plural.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana