MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Víctimas de Delitos Violentos (ANDV) prepara un informe que entregará al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en el que pide extender las ayudas, especialmente la asistencia psicológica, a este colectivo y propone reformar la Ley del Menor ante el "trato somero" que reciben algunos delincuentes menores de edad.
El presidente de ANDV, José Miguel Ayllón, ha explicado a Europa Press que su asociación pedirá una reunión con el titular de Justicia para proponerle que la responsabilidad penal de los menores se fije según su grado de madurez a la hora de cometer el acto delictivo y no, como ocurre en la actualidad, atendiendo a si es menor de 14 años.
La organización está culminando un informe, que elevará también a las comisiones legislativas de las Cortes Generales, en el que discrepa de la legislación vigente que establece que el menor tendrá responsabilidad criminal a partir de los 14 años de edad.
"Hay chicos con unas conductas perversas que tienen que ser tratados", ha advertido Ayllón, que solicitará una reunión con el ministro de Justicia para presentarle sus propuestas a reformas legales relacionadas con la Ley de Responsabilidad Penal del Menor o el anunciado Estatuto de la Víctima.
Los representantes de la asociación quieren ser escuchados al igual que Antonio del Castillo, el padre de la joven sevillana asesinada en enero de 2009, que será recibido este lunes por Ruiz-Gallardón.
"SOMEROS CASTIGOS" A DELINCUENTES MENORES
El colectivo cuestiona los "someros castigos" impuestos a los menores delincuentes y aboga por prorrogarlos o sustituirlos por un "tratamiento más duro" si los infractores "siguen siendo peligrosos en la calle".
A su entender, la actual Ley del Menor es "completamente inefectiva" y tiene "gran oscurantismo". "No se puede entrar en centros de internamiento de menores, no se sabe si se están reinsertando. Hay mucho fracaso en la Ley de Responsabilidad del Menor y una impunidad muy grande", ha explicado.
AYUDAS EQUIPARABLES A VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
El colectivo, formado por víctimas, abogados y psicólogos, ha reunido sus propuestas para pedir un cambio en la Ley de Ayuda y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual para intentar que se acerque al régimen prestado en supuestos de terrorismo.
Así lo ha explicado Ignacio Mendieta, vicepresidente de la asociación, que enfatiza que, en la práctica, la ayuda se centra en las víctimas de delitos sexuales y pide que se "generalice" para otros casos "graves que causen secuelas, lesiones o incapacidades".
Además, ha censurado la escasa ayuda que reciben los padres cuyos hijos han sido víctimas de actos delictivos ya que la legislación sólo contempla la ayuda cuando el fallecido genera ingresos en la unidad familiar. "Hay que mejorar las cuantías de la Ley de Ayudas de 1995 para que entren supuestos que no entran", ha concluido.