Diario del Derecho. Edición de 11/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/05/2012
 
 

Sobre el pacto de conformidad

El exsocio del Duque no se declarará culpable para eludir la cárcel

07/05/2012
Compartir: 

Diego Torres explicará los negocios con Urdangarin más allá de 2006

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

El exsocio del Iñaki Urdangarin al frente del Instituto Nóos, Diego Torres, no se declarará culpable de los delitos de los que se le acusa para evitar la cárcel, según han apuntado fuentes judiciales a Europa Press.

Además, niegan posibles encuentros en el presente y en el futuro con la Fiscalía para alcanzar un pacto de conformidad, como sugerían algunas informaciones publicadas, las cuales señalaban que había reuniones previstas para esta misma semana de la defensa de Torres y de la de Urdangarin --por separado-- con el fiscal Anticorrupción.

El 22 de mayo, cuando está prevista la comparecencia de Torres ante el juez que investiga la pieza separada del 'caso Palma Arena' en el que están imputados Urdangarin y su exsocio, Torres revelará los negocios que realizó con el Duque, han indicado las mismas fuentes.

Entre otros pliegues, está previsto que Torres puntualice la implicación que tuvo Urdangarin con el Instituto Nóos más allá de del 2006, cuando oficialmente dejó de dirigirlo después de recibir órdenes expresas del Rey, y como ya afirmaron algunos empleados de Nóos en su declaración como testigos ante el juez este abril en la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

NO HUBO NEGOCIACIÓN CON LA FISCALÍA

El abogado del Duque de Palma, Mario Pascual Vives, negó este miércoles que negociara con el fiscal de Palma Pedro Horrach para que Urdangarin reconociera varios delitos y devolviera el dinero público obtenido de sus tratos con varias administraciones.

Según algunas informaciones, los encuentros quedaron suspendidos de forma temporal para mantener la discreción sobre el caso después del impacto que han tenido las noticias aparecidas y las reacciones que han provocado.

El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, por ejemplo, consideró este jueves que era "prematuro" hablar de un acuerdo de conformidad porque el caso está en fase de instrucción y los hechos aún se están investigando.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Cómo suspender la amnistía a tiempo?; por Fernando Simón Yarza, catedrático acreditado de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra
  2. Actualidad: El TS da la razón a una mujer a la que se privó de su plaza de funcionaria al disminuir su porcentaje de discapacidad
  3. Actualidad: El Supremo confirma la indemnización al dueño de un bar que perdió un ojo por la explosión de una botella de cerveza
  4. Actualidad: El Constitucional avala la vacunación Covid a un niño cántabro ante la desavenencia de los padres
  5. Estudios y Comentarios: Los retos ultraliberales del presidente Milei; por Frédéric Mertens de Wilmars, profesor de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas y Coordinador del Grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Valencia
  6. Actualidad: El Supremo rechaza que el Estado tenga que indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante el estado de alarma
  7. Legislación: Servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento
  8. Estudios y Comentarios: Elogio (sincero) de la Constitución; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  9. Estudios y Comentarios: Avances y desafíos tras 75 años de Derechos Humanos; por Jesús M. Sánchez García, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  10. Tribunal Supremo: El TS vuelve a rechazar las pretensiones de la aseguradora de Spanair en relación a la indemnización por lucro cesante concedida a otros tres pasajeros víctimas de accidente aéreo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana