BASES
PRIMERA.- Podrán concurrir todos los licenciados en Derecho, españoles, con excepción de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de las Illes Balears.
SEGUNDA.- Los trabajos podrán versar sobre cualquier tema jurídico y habrán de ser originales e inéditos, no pudiendo haber sido aceptados ni entregados para su aceptación a revista o premio algunos; los trabajos deberán redactarse en una de las lenguas oficiales de esta Comunidad Autónoma y podrán tener una extensión máxima de treinta y cinco páginas a doble espacio y por una sola cara.
TERCERA.- Cada autor enviará un único trabajo y deberá ir firmado con seudónimo.
En el sobre que los contenga se incluirá una plica cerrada en la que constarán los datos personales del autor, si es Abogado en ejercicio o no, dirección y teléfono de contacto.
Se deberá adjuntar también una versión en soporte informático, (disquete en formato Windows).
No se aceptarán los trabajos que no cumplan todas las condiciones.
CUARTA.- Los trabajos deberán enviarse por quintuplicado y sin remitente a la sede del Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears, Rambla dels Ducs de Palma de Mallorca, 10. 07003 Palma.
QUINTA.- El plazo límite para la presentación será el día 15 de octubre de 2012.
Para los trabajos enviados por correo certificado, la fecha del matasellos determinará la aceptación o no del envío.
SEXTA.- El Jurado estará presidido por el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears y lo compondrán además de éste el Vice-Decano, la Tesorera, la Bibliotecaria y el Secretario de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears, actuando este último como secretario del jurado.
SÉPTIMA.- El fallo tendrá lugar el día 3 de diciembre de 2012 y la entrega de premios en un acto colegial que se celebrará en ese mismo mes. Acto que será presidido por el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears.
OCTAVA.- Otorgados los premios, las plicas serán abiertas. A continuación, el Jurado podrá seleccionar otro trabajo de entre aquéllos que no hayan obtenido premio otorgándole un accésit. Cualesquiera otros trabajos no premiados podrán ser recomendados por el jurado para su publicación.
NOVENA.- Se concederá un primer premio de 1.500 euros y un accésit de 500 euros.
DÉCIMA.- El premio y el accésit podrán ser declarados desiertos si los originales presentados no reúnen, a juicio del jurado, los mínimos de calidad exigibles.
UNDÉCIMA.- Los trabajos premiados quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes tendrá sobre ellos derecho preferente de publicación bien en la revista del Colegio, bien en formato digital para publicar en la página web del ICAIB. En el caso de que el Colegio ejerza su derecho de publicación, dicha publicación no conllevará el pago de derecho alguno a sus autores.
DUODÉCIMA.- Los originales no premiados podrán ser conservados por el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears durante tres meses, a contar desde la fecha del fallo, plazo durante el cual podrán ser retirados por sus autores; transcurrido dicho plazo podrán ser destruidos.
DECIMOTERCERA.- La presentación a este premio supone la aceptación de las presentes bases.