Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2012
 
 

Consejo de ministros de Justicia e Interior en Luxemburgo

España plantea que la Justicia contribuya a la recuperación económica en Europa

30/04/2012
Compartir: 

En la reunión del Consejo de ministros de Justicia e Interior celebrada en Luxemburgo, el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, ha destacado la importancia de que Justicia y Economía vayan de la mano. “No es posible”, ha dicho, “que los modernos sistemas jurídicos y judiciales vivan de espaldas a la realidad económica”. Así, Román ha defendido que “la seguridad jurídica y la eficacia de la Justicia son imprescindibles para la recuperación económica”.

El secretario de Estado de Justicia ha abogado por desarrollar una acción concertada de la Unión Europea que mejore el funcionamiento del mercado único para superar barreras y para ofrecer a empresas y ciudadanos un marco seguro en sus relaciones jurídicas y mercantiles.

Junto a la regulación de la protección de datos necesaria para promocionar la contratación online España ha propuesto que se facilite, en el contexto de la Unión Europea, la circulación de resoluciones judiciales y de documentos públicos.

Además, el secretario de Estado de Justicia ha manifestado la adhesión del Gobierno español a la propuesta de reforma de los procedimientos de insolvencia con la que se pretende cambiar la tradicional perspectiva liquidadora por otra encaminada a la continuación de la actividad y el despegue económico.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  4. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  8. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana