Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/04/2012
 
 

La trama de los ERE

El comité de Mercasevilla cree "contradictoria" la versión de Fernández sobre el ERE de 2007

27/04/2012
Compartir: 

El comité de empresa del mercado central de abastos hispalense, Mercasevilla, cree "contradictoria" la tesis del exconsejero de Empleo Antonio Fernández sobre la negativa de su departamento a financiar el expediente de regulación de empleo (ERE) promovido en 2007 por la lonja sevillana. Aunque el exconsejero, en prisión comunicada y sin fianza por orden de la juez Mercedes Alaya, encuadra su decisión en el verano de 2008, la representación de la plantilla asegura que las rentas fueron abonadas hasta noviembre de 2009 y cree "irreal" pensar que la aseguradora corría con los gastos de forma altruista.

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

La juez Alaya investiga una presunta trama de prejubilaciones fraudulentas descubierta en numerosos expedientes de regulación de empleo financiados con cargo a la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos, así como el uso general de dichos fondos. Y es que según la investigación, esta partida presupuestaria habría sido transformada en ayudas libradas al margen de la Ley autonómica de Hacienda Pública y sin los controles relativos a las subvenciones excepcionales.

En este marco, la comparecencia del exconsejero andaluz de Empleo Antonio Fernández ante la juez ha supuesto un nuevo hito en la investigación. Tras cuatro jornadas de declaración, la juez ordenó el ingreso en prisión de este exconsejero por cuatro posibles delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude de subvenciones y negociación prohibida a funcionario, así como otros dos presuntos delitos de cohecho y falsedad en documento mercantil.

ANTONIO FERNÁNDEZ Y EL ERE DE MERCASEVILLA

En las actas relativas a la comparecencia de Antonio Fernández, recogidas por Europa Press, el exconsejero responde a una serie de preguntas relativas al conocido conflicto del expediente de regulación de empleo promovido en 2007 por la sociedad gestora del mercado central de abastos hispalense, Mercasevilla.

El expediente de regulación de empleo impulsado en 2007 por Mercasevilla, cuyo coste se eleva a 9.046.976,95 euros, fue aprovechado por 40 empleados para acceder a la prejubilación. No obstante, sus rentas quedaron en el aire al desligarse la Consejería de Empleo de la financiación de este procedimiento incluido en las diligencias de la juez Alaya al figurar en él la prejubilación de Antonio Garrido Santoyo, un miembro del PSOE de Baeza (Jaén) que jamás había trabajado en la lonja sevillana.

LOS DOCUMENTOS DE GUERRERO

Aunque Francisco Javier Guerrero, como director general de Trabajo y Seguridad Social, había firmado varios documentos mostrando la "conformidad" de su departamento en cuanto al libramiento de fondos para estas prejubilaciones, el vigente director general de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Rivera, advierte en un documento oficial de que estos actos firmados por Guerrero, fueron "meros actos de comunicación huérfanos del sustento de cualquier resolución o convenio".

A tal efecto, el exconsejero defiende que no consideró "legal" el ERE promovido en 2007 por Mercasevilla porque Juan Márquez, sucesor de Guerrero al frente de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social, señaló entonces que "faltaba el convenio base que hace nacer el derecho a la ayuda". Además, alegaba Fernández que Guerrero asumió este compromiso de financiación "el último día de su mandato" y que tal extremo "fue un dato a tener en cuenta", toda vez que encuadra su decisión de bloquear la financiación de este ERE en los meses de "junio o julio" de 2008.

Rafael Domínguez (CCOO), presidente del comité de empresa de Mercasevilla, ha manifestado no obstante a Europa Press que tal versión resulta "contradictoria" porque los prejubilados del ERE promovido en 2007 por Mercasevilla cobraron sus rentas "hasta noviembre de 2009" y sería "irreal" creer que la compañía aseguradora con la que fueron contratadas las pólizas de seguro de rentas hubiese sostenido los pagos con sus propios fondos a sabiendas de que no recibiría la inyección económica acordada. Igualmente, ha señalado que sobre este ERE pesan "dos compromisos de pago" firmados por Guerrero "bastante antes" de su cese.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana