Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2012
 
 

XIII Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho

12/04/2012
Compartir: 

La XIII Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho tendrá lugar en enero de 2013 desde el lunes, día 7 (entrega de acreditaciones y material académico e inauguración) hasta el jueves, día 24 (entrega de títulos y clausura) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Edificio de San Pedro Mártir, Campus de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha (España).

Programa:

1301: El derecho ambiental ante la globalización: instrumentos para la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

Directores: Prof. Dr. D. Luis Ortega Álvarez y Prof.ª. Dra. D.ª. Consuelo Alonso García

Coordinador: Prof. Dr. D. Rubén Serrano Lozano

1302: Contratación internacional, comercial y financiera.

Director: Prof. Dr. D. Ángel Carrasco Perera

Coordinadora: Prof.ª. Dra. D.ª. Ana Carretero García

1303: Fiscalidad internacional y comunitaria: Retos ante la crisis económica global.

Director: Prof. Dr. D. Miguel Ángel Collado Yurrita

Coordinadores: Prof. Dr. D. José Alberto Sanz Díaz-Palacios y Prof.ª. Dra. D.ª. Saturnina Moreno González. Profesores Contratados Doctores de Derecho financiero y tributario.

1304: Nuevas perspectivas en el derecho de las sociedades mercantiles.

Director: Prof. Dr. D. Javier Juste Mencía

Coordinador: Prof. D. Francisco José Martínez Segovia

1305: Derecho penal económico y empresarial. Desafíos ante la crisis financiera internacional.

Director: Prof. Dr. D. Eduardo Demetrio Crespo

Coordinador: Prof. D. Manuel Maroto Calatayud

1306: Derechos Fundamentales y garantías constitucionales en la justicia penal.

Director: Prof. Dr. D. Nicolás González-Cuéllar Serrano

Coordinadores: Prof.ª. Dra. D.ª. Ágata María Sanz Hermida y Prof. Dr. D. Juan Carlos Ortiz Pradillo

1307: Derecho del trabajo y crisis económica.

Director: Prof. Dr. D. Antonio Baylos Grau

Coordinador: Prof. Dr. D. Joaquín Pérez Rey

1308: Prevención, análisis y gestión de conflictos: estrategias avanzadas de negociación y mediación.

Directores: Prof. Dr. D. Juan Ramón de Páramo Argüelles y Prof. Dr. D. Jerónimo Betegón Carrillo

Coordinador: Prof. D. Juan Pablo Isaza Gutiérrez

Requisitos: Se requiere que el alumno sea Licenciado en Derecho preferentemente, o en alguna otra Licenciatura vinculada a las materias impartidas. Los Cursos están abiertos a Abogados, Jueces, Magistrados, Fiscales y personal de la Judicatura, Auditores y Contadores Públicos o Privados, funcionarios de la Administración, Profesores Universitarios, Diplomáticos, Miembros de los Cuerpos de Seguridad, representantes de Instituciones Públicas o Privadas y, en general, a todos aquellos que por razón de su trabajo estén en contacto con las diversas disciplinas que se van a impartir y que quieran actualizar y profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos.

Título de Especialización: Se entregará Título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha denominado Título de Postgrado de Especialización en la materia cursada, a todos aquellos matriculados que asistan con regularidad a las actividades académicas (mínimo del 85% del horario docente, según se acredite a través del oportuno control de asistencia). En este Título constará la carga académica total del curso.

Se otorgará diploma de reconocimiento académico complementario al Título de Especialización, como suplemento a dicho Título, si el alumno opta por la realización voluntaria de un trabajo de investigación sobre cualquier tema relacionado con las materias impartidas durante el curso en el que ha estado matriculado. Para la realización de este trabajo el alumno deberá elegir un Tutor, de entre el profesorado perteneciente a la UCLM con el Título de Doctor en Derecho, que haya participado en el curso en el que el alumno se ha matriculado o esté vinculado a alguna de las Áreas de conocimiento jurídico de la UCLM. El trabajo, que deberá entregarse antes del 30 de abril de 2013, una vez emitido el correspondiente informe favorable del tutor asignado, será revisado y calificado por una Comisión Académica.

Material académico: Todos los asistentes a la XIII Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho dispondrán de documentación relativa a la especialidad elegida (legislación, jurisprudencia, trabajos de investigación, bibliografía, etc.). A los alumnos con matrícula abonada se les hará llegar antes del inicio de los cursos una clave personal para acceder a los materiales de lectura previa en formato electrónico.

Los alumnos podrán acceder durante el curso a los recursos bibliográficos especializados de cada disciplina, y también a bases de datos de la Universidad de Castilla- La Mancha.

Credencial de estudiante: Los participantes recibirán una tarjeta personal de identificación que acreditará su condición de estudiantes de Postgrado de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la que podrán acceder a los servicios que se encuentran a disposición de la Comunidad Universitaria, en sus términos y condiciones, como bibliotecas, comedores, medios informáticos, etc.

Correo electrónico: Durante su estancia en esta Universidad, el alumno dispondrá de una cuenta de correo electrónico. A tal fin, se le asignará una contraseña que le permitirá utilizarla durante los cursos.

Más información:

Universidad de Castilla-La Mancha

Teléfono: 902 204 100

Fax: 902 204 130

Correo electrónico:

[email protected]

[email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana