Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2012
 
 

Comisión de Apoyos a la Comercialización

30/03/2012
Compartir: 

Orden 2/2012, de 14 de marzo, de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, por la que se deroga la Orden de 11 de mayo de 2009, de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, por la que se crea y regula la Comisión de Apoyos a la Comercialización. (DOCV de 29 de marzo de 2012) Texto completo.

ORDEN 2/2012, DE 14 DE MARZO, DE LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO, POR LA QUE SE DEROGA LA ORDEN DE 11 DE MAYO DE 2009, DE LA CONSELLERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO E INNOVACIÓN, POR LA QUE SE CREA Y REGULA LA COMISIÓN DE APOYOS A LA COMERCIALIZACIÓN.

Mediante Orden de 11 de mayo de 2009, de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, se crea y regula la Comisión de Apoyos a la Comercialización, con la función de proponer los criterios de valoración y los índices de ponderación que, con carácter anual, deban servir de base para la evaluación técnica de los proyectos correspondientes a cada convocatoria de ayudas en materia de comercio, así como evaluar las solicitudes de ayudas y elevar al titular de la Conselleria a través del órgano gestor las propuestas de concesión de las mismas.

Por el Decreto 97/2011, de 26 de agosto Vínculo a legislación, del Consell, se aprobó el Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, partiendo de la estructura orgánica básica aprobada por el Decreto 75/2011, de 24 de junio Vínculo a legislación, del Consell, modificado por los Decretos 89/2011, de 26 de agosto, 118/2011, de 9 de septiembre y 121/2011 de 16 de septiembre.

La nueva estructura administrativa justifica la adaptación y simplificación de las normas organizativas propias de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, para que, sin perjuicio del cumplimiento de la vigente normativa comunitaria, estatal y autonómica, en materia de subvenciones, la gestión administrativa sea más eficiente.

El artículo 22 Vínculo a legislación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, establece que, en el procedimiento de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, previa valoración de las solicitudes mediante su comparación de acuerdo con los criterios previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria, la propuesta de concesión se formulará al órgano concedente por un órgano colegiado a través del órgano instructor, siendo la composición del órgano colegiado la que establezcan las correspondientes bases reguladoras.

Se ha considerado más operativo fijar la composición de este órgano colegiado a través de cada una de las bases reguladoras de las subvenciones, y que se constituya y extinga en cada procedimiento de concesión de ayudas, en vez de mantener un órgano colegiado de carácter permanente que realice estas funciones.

Por lo expuesto, y en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 28.e) Vínculo a legislación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell ORDENO

Artículo único. Derogación normativa

Se deroga la Orden de 11 de mayo de 2009, de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, por la que se crea y regula la Comisión de Apoyos a la Comercialización.

DISPOSICIÓN ADICIONAL Única. No incremento del gasto público

La implementación de esta orden no podrá tener incidencia alguna en la dotación de todos y cada uno de los capítulos de gasto asignada a esta conselleria, y en todo caso deberá ser atendida con los medios personales y materiales de la conselleria.

DISPOSICION FINAL Única. Entrada en vigor

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  8. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  9. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  10. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana