Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/03/2012
 
 

Malaya

El juicio se retoma con la continuación de la declaración de Yagüe

05/03/2012
Compartir: 

El Tribunal encargado del caso 'Malaya', contra la presunta trama de corrupción en Marbella (Málaga), retomará este lunes el juicio, tras una semana sin vista oral. En esta nueva sesión, previsiblemente seguirá la declaración de la exalcaldesa Marisol Yagüe, que el último día comenzó a contestar las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y protagonizó un careo con el supuesto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca.

MÁLAGA, 4 (EUROPA PRESS)

El juicio se encuentra ya en el cuarto y último bloque, en el que se analiza fundamentalmente los supuestos pagos de empresarios al principal acusado a cambio de resoluciones urbanísticas favorables y las presuntas entregas de dinero de éste a los entonces ediles del equipo de gobierno tripartito --GIL, PA y PSOE--, que surgió tras la moción de censura presentada en 2003 contra el exalcalde Julián Muñoz.

Roca fue el primero en declarar y analizar los archivos intervenidos en la sociedad Maras Asesores, donde se refleja una supuesta contabilidad, admitiendo haber recibido dinero de constructores, pero por asesorarles en convenios o negocios en común. También reconoció haber dado dinero a los portavoces de los tres grupos políticos que formaban el equipo de gobierno, por orden del exalcalde Jesús Gil, con el fin de mantener la cohesión.

Los entonces representantes del Ejecutivo local que han declarado hasta ahora, como son Yagüe y los exediles socialistas Isabel García Marcos y José Jaén, han negado haber recibido dinero del principal acusado por ningún concepto. De hecho, tanto la exregidora como la que fuera concejala del PSOE mantuvieron careos con Roca, en los que éste mantuvo que le entregó dinero a ambas por orden de Gil para la unión del Gobierno local.

El careo entre García Marcos y Roca apenas duró un minuto, manteniendo ambos posturas contrarias sobre esos pagos; luego, la exsocialista justificó su patrimonio. El careo entre el principal acusado y Yagüe se desarrolló entre palabras de "cariño", pero ambos mantuvieron también versiones encontradas. Por otro lado, las dos acusadas defendieron las decisiones urbanísticas que tomaron y explicaron los motivos de la moción de censura.

En lo que respecta a los empresarios, el procesado Fidel San Román sí reconoció haber dado tres millones de euros a Roca para licencias de primera ocupación, pero la mayoría de estos acusados han negado los pagos recogidos en los archivos intervenidos en la investigación, admitiendo sólo en algunos casos y algunos de los procesados haber mantenido negocios en común con el principal acusado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana