Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/03/2012
 
 

Cobro ilegal de tasas

El Ayuntamiento de Sevilla formaliza su personación en el caso de los policías imputados por cobro ilegal de tasas

02/03/2012
Compartir: 

El Ayuntamiento de Sevilla ha formalizado su personación en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 8 por un presunto delito de cohecho de en torno a una decena de agentes de la Policía Local que han sido imputados por su supuesta participación en una trama dedicada al cobro ilegal de tasas municipales.

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

Según han informado a Europa Press fuentes municipales, el delegado de Seguridad y Movilidad, Demetrio Cabello, ha dado recientemente instrucciones a la asesoría jurídica en el sentido de que se llevara a cabo el proceso que culmina con la personación como parte del Consistorio hispalense.

El Ayuntamiento cambió de unidad a los agentes implicados y abrió una investigación interna para depurar responsabilidades. La causa afecta a miembros de la Policía Local que se encuentran en activo y un efectivo ya jubilado, todos ellos pertenecientes a la Unidad de Motoristas, así como a dos personas ajenas al cuerpo.

Los policías locales imputados, fuera de su horario de trabajo y ataviados con el uniforme policial, habrían realizado trabajos de escolta de traslado de mercancías o servicios relacionados con la grúa, unos trabajos por los que el Ayuntamiento cobra determinadas tasas --se calcula que entre 20 y 80 euros-- pero que ellos supuestamente se apropiaron, sin dar cuenta así al Consistorio municipal.

La investigación judicial comenzó después de que un agente de la Policía Local fuera detenido por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional dentro de una operación contra el tráfico de sustancias estupefacientes que se saldó con la intervención de 1.500 kilos de hachís.

Los agentes de la Udyco registraron la taquilla del agente detenido y, a raíz de estos registros y de una serie de escuchas telefónicas, la juez decidió investigar este presunto delito de cohecho en una pieza separada. Asimismo, incluso se creó una unidad específica dentro de la Policía Local para investigar la presunta trama.

Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, el Ayuntamiento decidió abrir expediente disciplinario contra los agentes presuntamente implicados en los hechos, aunque no adoptará medidas administrativas ni disciplinarias contra ellos hasta que concluyan las actuaciones judiciales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana