En una Europa económicamente declinante y moralmente desorientada, la elevación al solio pontificio de un gran intelectual como Joseph Ratzinger fue recibida -por todos aquellos no obnubilados por furibundos prejuicios anticristianos- con expectación e interés. Benedicto XVI no ha decepcionado: sus encíclicas y discursos han sido saludados -no sólo por los católicos, sino también por importantes pensadores agnósticos como Jürgen Habermas o Marcello Pera- como señales luminosas en medio de la bruma relativista. La mesa redonda Mensajes para Europa: Las claves de Benedicto XVI examinará las aportaciones del Papa actual a problemas de fondo que interesan a todos, cualquiera que sea su posición religiosa: el sentido de la vida, el fundamento de la dignidad humana, la confianza en la razón, los límites éticos de la ciencia y la tecnología, el concepto de familia, el riesgo de autodestrucción de una democracia que no reconozca absolutos morales sustraídos a la regla de las mayorías ...
Participan:
- Andrés Ollero: Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos; miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; diputado al Congreso durante cinco legislaturas; autor de -entre otros- los libros: Un Estado laico: libertad religiosa en perspectiva constitucional; Bioderecho: Entre la vida y la muerte; El Derecho en teoría.
- - Edurne Uriarte: Catedrática de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos; columnista de ABC; co-fundadora del Foro de Ermua; autora de -entre otros- los libros:España, patriotismo y nación; Terrorismo y democracia tras el 11-M; Contra el feminismo.
- - Pablo Casado: Diputado por Avila; asesor de José María Aznar, presidente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid; tertuliano en Intereconomía TV (El gato al agua).
- Cristina López Schlichting: Directora del programa de radio Dos días contigo (COPE); columnista de La Razón; autora de los libros: Políticamente incorrecta; Hablando de sexo con Cristina; Yo viví en un harén.
- Eugenio Nasarre: Diputado por Granada; vicepresidente de la comisión de Educación del Congreso.
Preside:
Jaime Mayor Oreja.