Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2012
 
 

Modificación del Plan de obras y servicios de Cataluña

24/02/2012
Compartir: 

Decreto 16/2012, de 21 de febrero, de modificación del plazo establecido en la base 3.1 y 3.2 del Decreto 101/2008, de 6 de mayo, de aprobación de las bases de la ejecución del Plan único de obras y servicios de Cataluña, para las actuaciones incluidas en el Plan único de obras y servicios de Cataluña correspondientes a las anualidades 2011 y 2012. (DOGC de 23 de febrero de 2012) Texto completo.

DECRETO 16/2012, DE 21 DE FEBRERO, DE MODIFICACIÓN DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LA BASE 3.1 Y 3.2 DEL DECRETO 101/2008, DE 6 DE MAYO, DE APROBACIÓN DE LAS BASES DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN ÚNICO DE OBRAS Y SERVICIOS DE CATALUÑA, PARA LAS ACTUACIONES INCLUIDAS EN EL PLAN ÚNICO DE OBRAS Y SERVICIOS DE CATALUÑA CORRESPONDIENTES A LAS ANUALIDADES 2011 Y 2012.

Preámbulo

Dado que el artículo 1 del Decreto 245/2007, de 6 de noviembre, de convocatoria para la formulación del Plan único de obras y servicios de Cataluña 2008-2012, fijó el carácter quinquenal de este, con el consiguiente distanciamiento temporal entre el momento inicial de planificación y programación en relación con la fase final de ejecución del Plan;

Dado que la base 3.1 del Decreto 101/2008, de 6 de mayo, por el que se aprueban las bases de ejecución del Plan único de obras y servicios de Cataluña para el periodo 2008-2012, prevé que los entes locales beneficiarios de las subvenciones del PUOSC 2008-2012 deberán adjudicar las obras, servicios o suministros subvencionados en un plazo máximo de un año a contar del día siguiente a la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de la aprobación del programa del PUOSC de la anualidad correspondiente;

Dado que la base 3.2 del Decreto 101/2008 prevé que, en las subvenciones del PUOSC otorgadas para la adquisición de activos patrimoniales inventariables, los entes locales beneficiarios deberán haber finalizado la tramitación administrativa que exige el Decreto 336/1988, de 17 de octubre Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento del patrimonio de los entes locales, en el plazo máximo de un año a contar del día siguiente a la publicación en el DOGC del programa del PUOSC de la anualidad correspondiente;

Dado que la crisis económica y financiera afecta a las finanzas públicas a todos los niveles, con incidencia en el Plan único de obras y servicios, produciendo una situación excepcional que justifica, por ella misma, el hecho de modificar el plazo establecido a las bases 3.1 y 3.2 del Decreto 101/2008, de 6 de mayo, en relación con las anualidades 2011 y 2012;

Por todo ello, a propuesta de la vicepresidenta del Gobierno y de acuerdo con el Gobierno,

Decreto:

Artículo único

El plazo establecido a la base 3.1 y 3.2 del Decreto 101/2008, de 6 de mayo, por el que se aprueban las bases de ejecución del Plan único de obras y servicios de Cataluña para el periodo 2008-2012, se prolongará hasta el 28 de junio de 2013 en relación con las actuaciones incluidas en el Plan único de obras y servicios de Cataluña, anualidad 2011, y hasta el 31 de diciembre de 2013 en relación con las actuaciones incluidas en el Plan único de obras y servicios de Cataluña, anualidad 2012.

Disposición final

Este Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  6. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  7. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  8. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  9. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  10. Agenda: El principio de transparencia en las relaciones laborales y la Protección al Informante de Infracciones y Delitos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana