Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/02/2012
 
 

ETA

El presunto enlace entre ETA y los huidos pide en la Audiencia Nacional su "regreso a casa"

23/02/2012
Compartir: 

El presunto responsable directo de ETA de la gestión integral de todos los miembros huidos y refugiados de la organización, Joseba Agudo Mancidisor, ha pedido este miércoles en la Audiencia Nacional que "se faculten ya los mecanismos para que puedan iniciar su regreso a casa".

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El abogado Agudo Mancisidor, para el que la Fiscalía solicita una pena de 9 años de prisión por la comisión de un delito de integración en organización terrorista, ha utilizado su derecho a la última palabra en el juicio que celebra en su contra ante la Sección Primera de la Sala de lo Penal para pedir "que se deje de perseguir a estos deportados y exilados" y sumarse a las iniciativas en marcha destinadas a "resolver el conflicto politico que se vive desde hace tiempo en nuestro pais, en clave de una paz justa y duradera".

Ha defendido en la vista oral que no es miembro de ETA y que su labor se limitaba "a ayudar a personas en situación dificil". "Un exiliado político me dijo una vez que yo me había convertido para ellos en una especie de Cruz Roja, que llegaba y ponia una tirita aqui, echaba mercromina, ponia agua oxigenada allá", ha descrito.

"Eso es lo que he hecho, tratar de resolver problemas, problemas a veces imposibles y siempre bajo el estricto control de la policia", ha agregado. "Siento que el único delito que he cometido ha sido el de ayudar a esas personas y ayudar a sus familias", ha agregado.

La Fiscalía pide en su caso una pena de 9 años de prisión por la comisión de un delito de integración y considera que, bajo el alias de 'Pagoa', realizaba labores de enlace entre los órganos de dirección de ETA y los etarras desplazados a terceros países.

DISTRIBUÍA PASAPORTES Y DNI FALSOS

El fiscal Luis Barroso ha asegurado en la vista oral que 'Pagoa' se encargaba de la distribución de pasaportes y documentos de identidad falsos para que los huidos pudieran moverse libremente en los países donde estaban ubicados y de la gestión del traspaso de dinero de la banda a estos estados.

Ha agregado que podría haber participado en la elaboración de un "protocolo de actuación aplicable a los miembros huidos de la organización asentados en terceros países" y distribuía entre ellos las consignas de ETA. En su condición de abogado, les proporcionaba, también, asistencia jurídica.

"Tenía enlace directo con los gobiernos de países sudamericanos y africanos donde se encuentran residiendo refugiados, entre ellos Cuba y Cabo Verde, y se encontraba igualmente integrado en la estructura de gestión y cobro del impuesto revolucionario", dice la Fiscalía.

Barroso ha hecho mención a un documento incautado tras la operación contra el colectivo de abogados de ETA 'Alboka' a la letrada Arantza Zulueta en el que se identifica a Agudo Mancisidor como 'Pagoa' con nombres y apellidos.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana