Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/02/2012
 
 

También pedía citar al presidente del COE

El juez Castro incorpora la denuncia de Compromís que pedía citar a Camps, aunque no se pronuncia

22/02/2012
Compartir: 

El magistrado da traslado a las partes para que se pronuncien sobre si debe ser imputada la Infanta

PALMA DE MALLORCA, 21 (EUROPA PRESS)

El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, ha incorporado a la causa en la que investiga la actividad del Instituto Nóos la denuncia del grupo parlamentario Compromís en las Cortes Valencianas, que solicitaba la citación del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y del presidente del Comité Olímpico Español, sobre las que Castro afirma que por el momento no procede adoptar resolución alguna, más allá de su incorporación al caso.

Así lo ha acordado en un auto en el que el magistrado también ha dado traslado a la Fiscalía Anticorrupción, la abogacía de la comunidad autónoma, el PP y las defensas personadas en esta pieza para que se pronuncien sobre si debe ser citada en calidad de imputada la Infanta Cristina, tal y como solicitó el sindicato Manos Limpias.

En el auto dictado este miércoles el magistrado ha unido a la causa el escrito presentado por Manos Limpias, personada como acusación popular, para pedir el encausamiento de la hija del Rey Juan Carlos en el marco de estas pesquisas.

El juez ha dado a las partes un plazo de cinco días --el primero en computar será el 28 de febrero-- para que hagan las alegaciones que estimen convenientes respecto a la petición del sindicato. Será a partir de entonces cuando el magistrado resuelva sobre la citación de la Infanta.

Y es que Manos Limpias, a través del escrito que presentó la pasada semana para pedir la imputación de la Infanta, considera que ésta fue "beneficiaria directa" del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin.

Mediante un escrito de seis páginas, al que tuvo acceso Europa Press, la entidad desglosa los indicios que, a su juicio, llevan a concluir que la esposa del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, fue "actora directa -por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria- y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin".

El sindicato, representado en la causa por la abogada Virginia López Negrete, apunta además que era "conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas" que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso.

DESESTIMADAS OTRAS PETICIONES

Mientras tanto, el juez ha desestimado las peticiones formuladas por varias partes, que planteaban la nulidad de diligencias policiales llevadas a cabo en Barcelona. Al mismo tiempo, ha elevado a la Audiencia el recurso que interpuso el abogado del expresidente Jaume Matas contra su citación como imputado el próximo 17 de mayo. Castro ya rechazó el recurso en trámite de reforma.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana