Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2012
 
 

Torres-Dulce

Torres-Dulce defiende al CGPJ como una institución "absolutamente esencial" para el Estado de Derecho

17/02/2012
Compartir: 

El fiscal evita pronunciarse sobre las declaraciones del ministro Fernández Díaz sobre la dimensión política de ETA

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha defendido este jueves al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como "institución absolutamente esencial para el Estado de Derecho y de la convivencia democrática de todos los españoles" tras realizar una visita a este órgano, donde se ha reunido con su presidente, Carlos Dívar, y los vocales que integran el Pleno.

En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, el fiscal general ha destacado que ha querido expresamente que su primera visita institucional lo fuera al órgano de gobierno de los jueces.

Asimismo, ha subrayado los "fructíferos canales de comunicación" que mantienen ambas instituciones en asuntos tales como la selección y formación de jueces, la colaboración informática y otros de "satisfacción de intereses sociales" como es el Observatorio de la Violencia de Género.

En presencia de la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, el fiscal general ha señalado su interés en atender la oferta de colaboración del Consejo y en ampliarla en materia de proyectos legislativos comunes y ofertas presupuestarias "que precisen de reflexión en común".

NO ENTRAR EN OPINIONES POLÍTICAS

Torres-Dulce ha declinado valorar las manifestaciones realizadas ayer por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el sentido de que a día de hoy no se puede obviar una "dimensión política" de ETA. En este sentido, ha señalado que a él no le compete hacer valoraciones políticas sino "la defensa de los principios de legalidad y parcialidad".

"No entra en mi terreno Constitucional valorar declaraciones políticas, no puedo ni debo" ha manifestado el fiscal general. "Si yo pido respeto para las decisiones de los tribunales y del Ministerio Fiscal, debo tener el mismo respeto por las valoraciones políticas que corresponden al ejercicio de los legítimos intereses políticos", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana