Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2012
 
 

Santorum, caballo negro; por José María de Areilza, Decano de IE Law School y Profesor de Derecho de Economía Global

17/02/2012
Compartir: 

El día 17 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor analiza la trayectoria de Rick Santorum en las primarias de EEUU. Transcribimos íntegramente el texto de dicho artículo.

SANTORUM, CABALLO NEGRO

Rick Santorum ha conseguido ponerse en cabeza de las primarias republicanas, no sabemos por cuánto tiempo. El exsenador de Pensilvania tiene tantas lagunas en temas esenciales como Barack Obama cuando compitió por la nominación en 2008. Pero los votantes notan que le mueven las ideas. A pesar de su tono de primero de la clase, defiende con convicción sus creencias, un contraste muy notable con los mensajes hipercalculados y fluctuantes de Mitt Romney, hijo favorito del “establishment de su partido. Su figura ejemplifica un cambio profundo en la sociedad norteamericana. En 1960, el candidato John F. Kennedy prometía que su religión no condicionaría las decisiones que tuviese que tomar como presidente. En 2012, Santorum, católico hasta en el nombre, habla con naturalidad de las raíces religiosas que inspiran sus propuestas. Entiende que en el proceso político democrático no hay neutralidad sino pluralismo, por lo que tiene sentido debatir en la esfera pública haciendo una referencia expresa a sus principios. Padre de familia numerosa y activista pro vida, ha sido ejemplar en el cuidado de su hijo con una grave discapacidad, una experiencia de la que habla con una positividad admirable. La mayor parte de los seguidores del Tea Party, un movimiento anti-Estado por causas económicas, conectan con el discurso directo de Santorum, a pesar de tener su origen en asuntos de familia. En cierto sentido, este candidato conservador, abogado y comentarista político, es el que más se parece a Obama entre los republicanos, por su historia de superación personal y su condición de símbolo. En los próximos días veremos si se consagra como líder de las primarias, una vez tenga lugar la votación de Michigan, estado donde nació Romney, hijo del entonces gobernador. Si contra los pronósticos iniciales Santorum consigue la nominación, será todo un “caballo negro”, la expresión inglesa para un ganador inesperado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana