Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/02/2012
 
 

Presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional

Los siete jueces que aspiran a presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional serán entrevistados hoy

15/02/2012
Compartir: 

Los siete magistrados que aspiran a presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional serán entrevistados este miércoles por la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el marco del proceso abierto para cubrir la plaza que durante los últimos cinco años ha ocupado el juez Javier Gómez Bermúdez, que aspira a la reelección, informaron a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas, los aspirantes a presidir el órgano encargado de juzgar las causas competencia de la Audiencia Nacional son, además de Gómez Bermúdez, los también miembros de esta Sala Ángel Hurtado, Javier Martínez Lázaro, Teresa Palacios y Alfonso Guevara; a los que se suman el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, Fernando Grande-Marlaska y el ex vocal del CGPJ Juan Pablo González, actualmente en la Audiencia de Madrid.

La obligatoriedad de estas entrevistas, a cuyo desarrollo pueden tener acceso los medios de comunicación, viene exigida para puestos de relevancia en la cúpula judicial.

En las entrevistas, que se desarrollarán a partir de las nueve de la mañana por riguroso orden alfabético, los candidatos deben exponer su "programa de actuación" para el puesto que solicitan. Después la Comisión de Calificación elevará una terna de preseleccionados de la que saldrá finalmente el nuevo presidente de lo Penal de la Audiencia Nacional.

La Comisión de Calificación está integrada por los vocales del CGPJ Manuel Torres Vela, José Manuel Gómez Benítez, Félix Azón, Concepción Espejel y Claro José Fernández-Carnicero.

ANULACIÓN DE LA DESIGNACIÓN

La convocatoria de esta plaza fue acordada el pasado 10 de enero por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, al haberse cumplido el mandato de Gómez Bermúdez, que fue nombrado el 17 de enero de 2007 con el apoyo de diez de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.

Su designación para el cargo había sido anulada en dos ocasiones anteriores tras ser impugnado ante el Tribunal Supremo por otros magistrados que aspiraban a este puesto en la Audiencia Nacional, y que denunciaron falta de motivación por parte del CGPJ en sus primeras decisiones.

En dicho momento, para la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia se postularon el juez ahora suspendido Baltasar Garzón y los también magistrados de este órgano José Ricardo de Prada y Alfonso Guevara, que repite en esta ocasión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana