MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Una vez concluido el pasado viernes el plazo de presentación de candidaturas, los aspirantes a presidir el órgano encargado de juzgar las causas competencia de la Audiencia Nacional son, además de Gómez Bermúdez, los también miembros de esta Sala Ángel Hurtado, Javier Martínez Lázaro, Teresa Palacios y Alfonso Guevara; a los que se suman el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, Fernando Grande-Marlaska y el ex vocal del CGPJ Juan Pablo González, actualmente en la Audiencia de Madrid.
Todos ellos serán entrevistados el próximo día 15 por la Comisión de Calificación del Consejo, según las mismas fuentes. La obligatoriedad de dicha entrevista, a cuyo desarrollo pueden tener acceso los medios de comunicación, viene exigida para puestos de relevancia en la cúpula judicial.
Una vez tengan lugar estas entrevistas, en las que los candidatos deben exponer su "programa de actuación" para el puesto que solicitan, la Comisión de Calificación elevará una terna de pre-seleccionados de la que saldrá finalmente el nuevo presidente de lo Penal de la Audiencia Nacional.
La Comisión de Calificación la integran los vocales del CGPJ Manuel Torres Vela, José Manuel Gómez Benítez, Félix Azón, Concepción Espejel y Claro José Fernández-Carnicero.
La convocatoria de esta plaza fue acordada el pasado 10 de enero por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, al haberse cumplido el mandato de de Gómez Bermúdez, que fue nombrado el 17 de enero de 2007 con el apoyo de diez de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.
La designación de Gómez Bermúdez para el cargo había sido anulado en dos ocasiones anteriores tras ser impugnado ante el Tribunal Supremo por otros magistrados que aspiraban a este puesto en la la Audiencia Nacional, y que denunciaron falta de motivación por parte del CGPJ en sus primeras decisiones.
En dicho momento, para la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia se postularon el juez ahora suspendido Baltasar Garzón y los también magistrados de este órgano José Ricardo de Prada y Alfonso Guevara, que repite en esta ocasión.