Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2012
 
 

Divorcios

Justicia contempla que los matrimonios con hijos menores se disuelvan en los juzgados para que intervenga el fiscal

06/02/2012
Compartir: 

En 2010, se divorciaron 102.690 parejas, entre ellas 44.432 no tenían hijos

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Justicia contempla que los divorcios en los que haya hijos menores se continúen tramitando en los juzgados para que el fiscal intervenga en beneficio del interés del menor, según han informado a Europa Press desde este departamento.

Desde Justicia, apuntan que los notarios sólo oficiarán los divorcios de mutuo acuerdo en los que no haya hijos menores de por medio. En estas situaciones, recuerdan que el Ministerio Fiscal intervendrá para garantizar que el acuerdo adoptado entre los cónyuges salvaguarda el interés de los menores.

El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal ya contempla en su articulado la obligación de intervenir en "los procesos civiles que determine la ley cuando esté comprometido el interés social o cuando puedan afectar a personas menores, incapaces o desvalidas en tanto se provee de los mecanismos ordinarios de representación".

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística(INE), un total de 102.690 parejas se divorciaron en 2010, de las cuales 44.432 no tenían hijos.

Las cifras revelan que 49.598 tenían hijos menores a su cargo. De ellas, un total de 27.163 familias tenían un sólo hijo menor, mientras que 19.607 tenían dos y 2.828 más de dos hijos menores. Por su parte, se registraron 4.813 casos con hijos menores y mayores dependientes.

El ministro Alberto Ruiz-Gallardón anunció el miércoles pasado la intención del Gobierno de desarrollar una ley de mediación y de jurisdicción voluntaria que permita que muchos de los asuntos que actualmente deben ser tramitados por vía judicial, como es el caso de los matrimonios civiles o los divorcios de mutuo acuerdo, puedan ser tramitados ante notario.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  8. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana