Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/02/2012
 
 

Los hermanos Mario; Por José María de Areilza, Decano de IE Law School y Profesor de Derecho de Economía Global

03/02/2012
Compartir: 

El día 3 de febrero de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor trata la importancia, tanto de Mario Monti, como de Mario Draghi en las decisiones de Europa. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.

LOS HERMANOS MARIO

Cuatro días después de la cumbre europea del lunes, los cuernos del dilema entre austeridad y crecimiento sigue ahí y exigen preparar bien el siguiente cónclave en marzo para seguir poniendo parches a la moneda única. Sin duda, se han aprobado iniciativas importantes, como la nueva regla áurea del constitucionalismo europeo para afianzar una cultura de equilibrio presupuestario o la entrada en vigor antes de lo previsto del próximo fondo de rescate. Entre bambalinas, España lucha por el sillón del Banco Central Europeo, con un candidato claramente superior al luxemburgués, cercano a las tesis alemanas. Pero con sensación de Sísifo, hay que avanzar sin tregua en la tarea de salvamento. Este modus operandi basado en pequeños pasos se debe a que la política sigue siendo sobre todo local y apenas se piensa en europeo. La excepción es el tándem formado por Mario Draghi, presidente del BCE y Mario Monti, antiguo comisario estrella y jefe de gobierno italiano. Los “super Mario Brothers”, en expresión feliz del inglés Hugo Dixon, han sido capaces de hacer mucho en poco tiempo, guiados por una visión de conjunto sobre los problemas del euro. En su haber está la acción concertada de bancos centrales, el reforzamiento del papel del FMI y la decisión del BCE de asegurar la liquidez del sistema. En Italia, Monti ha emprendido reformas audaces, desde las pensiones a la liberalización de los servicios profesionales. Capaz de hablar de tú a tú a Angela Merkel, tiene autoridad para no criticar la rebaja de la calificación de la deuda de su país y aprovecharla para explicar cómo se sale del agujero. El punto débil de este experimentado europeísta es la falta de respaldo a largo plazo de los partidos políticos italianos a su gobierno de técnicos, lo que por otro lado obliga a los super Marios a aprovechar a fondo cada día que pasa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana