Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2012
 
 

Caso 'Minutas'

La Audiencia de Málaga mantiene su decisión de no imponer medidas cautelares a Del Nido, Muñoz y otros condenados

01/02/2012
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia de Málaga ha acordado mantener su decisión y ha desestimado el recurso de súplica presentado por la Fiscalía Anticorrupción contra el acuerdo de esta misma Sala de no imponer medidas cautelares a los acusados condenados en el caso 'Minutas', sobre las presuntas irregularidades en los encargos realizados por el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) al letrado José María del Nido.

MÁLAGA, 31 (EUROPA PRESS)

El Tribunal encargado del juicio rechazó las medidas cautelares solicitadas por el fiscal que pedía el ingreso en prisión o, alternativamente, el pago de una fianza, la retirada del pasaporte y la comparecencia judicial cada 15 días para Del Nido, Muñoz, Juan Antonio Roca, Modesto Perodia y Esteban Guzmán; mientras que para Víctor Cohen, Ángeles Carrasco, Alfredo Chica y Manuel Vázquez pidió que se les retirara el pasaporte y comparecencia en el juzgado.

Ante el rechazo de la Sala, la acusación pública recurrió esa resolución ante el propio Tribunal, incidiendo en la adopción de medidas para estos procesados, mientras que las defensas se opusieron al mismo. Ahora, la Sección Tercera, en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, desestima dicho recurso y considera "innecesaria" la modificación de las medidas cautelares "como se motivó en el auto recurrido".

Se añade que la acusación pública "se ha limitado a recalcar la importancia de las penas impuestas, los antecedentes penales de alguno de los condenados y los procesos abiertos por hechos sucedidos antes del inicio del proceso", reiterando la afirmación del auto recurrido sobre que no se han propuesto elementos que concreten "algún comportamiento o acción elusiva de los condenados que justifique la adopción de nuevas medidas cautelares".

Tras una vista, la Sección Tercera alegó para no imponer medidas cautelares que no había riesgo de fuga y que el arraigo quedó probado; además de que ninguno de los acusados "se encuentra en situación de repetir las conductas delictivas por las que se les ha condenado". En el caso de Guzmán, que no compareció al estar en Cuba, según su abogado, se le dio un plazo para personarse y al no haberlo hecho se dictó una orden de busca y captura.

Del Nido ha sido condenado a siete años y medio de prisión y a 15 años de inhabilitación absoluta como cooperador necesario por un delito continuado de fraude en concurso medial con los delitos continuados de prevaricación y malversación de caudales públicos. Además, condenó a Muñoz por el mismo delito, pero como autor, y a la misma pena. La sentencia no es firme, de hecho, varias partes han anunciado ya el recurso ante el Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  6. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  7. Legislación: Permiso de conducción
  8. Actualidad: El TS ratifica la discriminación por género en el SCS con la gestión de las bajas de maternidad de las médicas
  9. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  10. Actualidad: Absuelven a un acusado y confirman la condena a otros dos por disparar a un hombre en una casa de Málaga en 2020

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana