Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/01/2012
 
 

También contra Posibilitum Business

Los trabajadores de Marsans se querellarán contra Díaz Ferrán y Pascual ante la Audiencia Nacional

27/01/2012
Compartir: 

Los trabajadores afectados por la quiebra del grupo Marsans están preparando una querella contra los antiguos propietarios de la empresa, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, y sus últimos propietarios, los gestores de la sociedad Posibilitum Business, para personarse como acusación particular contra ellos ante la Audiencia Nacional.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Según confirmó a Europa Press el portavoz de la Asociación de Afectados por el Grupo Marsans, Goyo Martín, esta iniciativa legal se tomó la pasada semana tras conocer que el fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos había presentado una querella contra ellos por presunta apropiación indebida de 4,4 millones de euros.

La querella de la Fiscalía ha recaído en el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, que está estudiando su admisión a trámite.

El portavoz de los afectados consideró que el cierre de Air Comet -aerolínea del grupo Marsans- en diciembre de 2009 ya hacía prever la mala situación económica del grupo y que, desde entonces, los propietarios de la empresa se dedicaron a "desmontarla con alevosía" hasta su declaración en concurso necesario de acreedores en junio de 2010.

Entre las presuntas operaciones fraudulentas, Martín destacó el proceso de reducción "intencionado" de las 800 oficinas que poseía el grupo turístico a la decena que se declararon ante el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, que tramita el proceso concursal. "Han vaciado la empresa, mientras mantienen su tren de vida", acusó el portavoz de la asociación, que representa a cerca de 900 trabajadores.

Los antiguos trabajadores del grupo Marsans -Viajes Marsans, Viajes Crisol, Tiempo Libre y Mundicolor, y Rural Tours Viajes- también pedirán que se investigue a los gestores de Posibilitum Business, sociedad que adquirió el grupo turístico el 9 de junio de 2010, el mismo día que se declaró en concurso de acreedores, y gestionada por el empresario experto en empresas en dificultades Ángel del Cabo. La juez del concurso les apartó de la gestión por presuntas irregularidades.

En abril de 2011, el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid aprobó el plan de liquidación de Viajes Marsans presentado por la administración concursal, que no podrá hacer frente al déficit de 417 millones de euros que tiene la compañía.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana