Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/01/2012
 
 

NAVARRO-VALLS, Rafael y MARTÍNEZ-TORRÓN, Javier: Conflictos entre conciencia y Ley. Las objeciones de conciencia. Segunda edición, Iustel, 544 páginas

23/01/2012
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la segunda edición de la obra “Conflictos entre conciencia y Ley. Las objeciones de conciencia”. En este libro los autores han volcado su experiencia de casi tres décadas estudiando las objeciones de conciencia. El resultado ha sido el trabajo probablemente más minucioso y riguroso —y sin duda el más documentado— que conoce hoy la literatura jurídica sobre los enfrentamientos entre conciencia y ley.

Datos de la obra

Título: CONFLICTOS ENTRE CONCIENCIA Y LEY. LAS OBJECIONES DE CONCIENCIA. SEGUNDA EDICIÓN Vínculo a libro editado en papel

Autores:

RAFAEL NAVARRO-VALLS

JAVIER MARTÍNEZ-TORRÓN

Catedráticos de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-9890-189-4

Colección: Estudios Doctrinales

Formato y acabado: 17 x 24 cms. – rústica

Páginas: 544

PVP.: 40,50 euros (con IVA), 38,94 euros (sin IVA)

Código: 0012024

Área: Eclesiástico del Estado

Novedad: Enero 2012

Reseña sobre la obra

Los conflictos entre conciencia y ley en el mundo occidental, lejos de decrecer, han invadido los espacios sociales y políticos, planteando al orden jurídico tradicional desafíos no siempre bien resueltos. En este libro los autores han volcado su experiencia de casi tres décadas estudiando las objeciones de conciencia. El resultado ha sido el trabajo probablemente más minucioso y riguroso —y sin duda el más documentado— que conoce hoy la literatura jurídica sobre los enfrentamientos entre conciencia y ley.

Los Profesores Rafael Navarro-Valls y Javier Martínez-Torrón analizan las objeciones de conciencia más relevantes, comenzando por las relacionadas con la tutela de la vida humana: desde el rechazo del servicio militar o del aborto voluntario a las objeciones en el marco de la bioética o en materia de tratamientos médicos. Junto a supuestos clásicos, como los que se producen en el entorno de las relaciones laborales, se examinan otros de impacto más reciente y visible: por ejemplo, objeciones en el ámbito educativo o en el ejercicio de la función pública (objeción al jurado o a la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo), las derivadas de la utilización de indumentaria o símbolos religiosos, e incluso las que se encuadran en los ordenamientos jurídicos de confesiones religiosas. En esas y otras cuestiones, los autores manejan los últimos datos no sólo del derecho español, sino también del derecho comparado y del derecho internacional.

Esta segunda edición incorpora el análisis de nueva jurisprudencia, incluidas las sentencias Lautsi (simbología religiosa) y Bayatyan (servicio militar) de la Grand Chamber del TEDH; así como datos adicionales sobre las objeciones de conciencia en el entorno latinoamericano.

Rafael Navarro-Valls y Javier Martínez-Torrón son Catedráticos de la Universidad Complutense. El Profesor Navarro-Valls es también Académico-Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. El Profesor Martínez-Torrón es Vocal del Consejo Asesor de OSCE para la Libertad de Religión y de Creencias. Ambos dirigen la Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado, la primera revista electrónica de su especialidad en Europa.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  8. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  9. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana