Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2012
 
 

II Encuentro Luso-Español de profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

20/01/2012
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, situada en Avda. Dr. Ángel Echeverri, s/n. Campus sur, 15782 Santiago; es la encargada de presentar la II Edición del Encuentro de Profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, entre Portugal y España. El encuentro tendrá lugar los días 15 y 16 de Junio de 2012.

PROGRAMA

Día 15 de junio

09:00 horas - Ceremonia de Inauguración

Magnífico Rector de la Universidad de Santiago de Compostela Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela

Coordinadores: Prof. Dr. Jorge Pueyo Losa y Prof. Dr. Wladimir Brito. Consul de Portugal en Vigo

09:30 - Pausa

09:45 - Conferencia Inaugural: “La Convención de Montego Bay: 30 años después”

Prof. Dr. MANUEL ALMEIDA RIBEIRO. Profesor del Instituto Superior de Ciencias Sociais e Políticas de la Universidad de Técnica de Lisboa y Presidente de la Sociedad de Portuguesa de Direito Internacional Presidencia de la Mesa: Prof. Dr. JORGE PUEYO LOSA

10:30 - Café

10:45 - 13:30 - PRIMERA SESIÓN

Presidencia de la Mesa: Prof. Dr. WLADIMIR BRITO

10:45 - Presentación del tema: Preservación del medio marino y Administración de los recursos

Prof. Dr. José Juste Ruiz. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Valencia

11:15 - Presentación de Comunicaciones

12:30 a 13:30 - Debate

16:30 - 19:30 - SEGUNDA SESIÓN

Presidencia de la Mesa: Prof.ª. Dra. MARÍA TERESA PONTE IGLESIAS

16:30 - Presentación del tema: Seguridad y Protección marítima (piratería, narcotráfico, tráfico ilegal de migrantes, terrorismo....)

Prof. Dr. José Manuel Pureza. Professor Associado c/ agregação de Relações Internacionais. Universidad de Coimbra

17:00 - Presentación de Comunicaciones

18:15 - Café

18:30 a 19:30 - Debate

Día 16 junio

10:00 - 13:00 - TERCERA SESIÓN

Presidencia de la Mesa: Prof.ª. Dra. MARIA DE ASSUNÇÃO VALE PEREIRA

10:00 - Presentación del tema: Unión Europea y ordenación de los mares

Prof. Dr. Pablo Antonio Fernández Sánchez. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Sevilla

10:30 - Presentación de Comunicaciones

11:45 - Café

12:00 a 13:00 - Debate CLAUSURA

Prof. Dr. MANUEL PÉREZ GONZÁLEZ. Catedrático Emérito de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad Complutense de Madrid Coordinadores:

Prof. Dr. Jorge Pueyo Losa y Prof. Dr. Wladimir Brito Director General de Acción Exterior y Unión Europea. Xunta de Galicia Director General de Ordenación y Gestión de los Recursos Marinos. Xunta de Galicia

Más información:

Web: http://www.usc.es/dereito

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono con extensión: 981563100-14658

Teléfono con extensión: 981563100-14626

Fax: 981591554

Comité Científico: Wladimir Brito Universidad do Minho

Castor Díaz Barrado Universidad Juan Carlos I de Madrid

Pablo Antonio Fernández Sánchez Universidad de Sevilla

Armando Marques Guedes Universidad de Lisboa

Alberto Herrero de La Fuente Universidad de Valladolid

José Alberto Azeredo Lopes Universidad de Católica Portuguesa (Porto)

Maria de Assunção Vale Pereira Universidad de Minho

María Teresa Ponte Iglesias Universidad da Santiago de Compostela

Jorge Pueyo Losa Universidad de Santiago de Compostela

José Manuel Pureza Universidad de Coimbra

Manuel Almeida Ribeiro Universidad Técnica de Lisboa

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana