Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/01/2012
 
 

Secretaría de Estado de Justicia

Secretarios judiciales creen que Fernando Román es el "hombre idóneo" para asumir la secretaría de Estado de Justicia

02/01/2012
Compartir: 

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ha aplaudido este viernes el nombramiento de Fernando Román como secretario de Estado de Justicia al considerar que es el "hombre idóneo" para asumir este cargo al ser un "profundo conocedor del mundo de la Justicia" y contar con una "dilatada experiencia" en este ámbito.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Los secretarios judiciales han dado en un comunicado su enhorabuena tanto a Fernando Román, a quien han deseado los "mayores éxitos" en su nueva trayectoria profesional, como a Alberto Ruiz-Gallardón por el "acierto" de su elección.

Para el colectivo, Román es "un hombre de Justicia", un jurista que cuenta con una experiencia contrastada en el campo jurídico y la gestión y que por su condición de fiscal de carrera y magistrado especialista en lo contencioso-administrativo es un "profundo conocedor" del Derecho.

"Consideramos por ello que es el hombre idóneo para el desarrollo con el máximo acierto del cargo que ahora ostentará, y de desarrollo de las políticas que se necesitan en la modernización de nuestra Justicia y de la oficina judicial, en beneficio del ciudadano", señala.

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales ha ofrecido su voluntad de colaborar "intensamente" con Alberto Ruiz-Gallardón para avanzar en la implantación de las mejoras que esta Administración requiere, a su juicio, con "urgencia".

Noticias Relacionadas

  • El Gobierno nombra a Juan Bravo como subsecretario de Justicia
    El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nombramiento del hasta ahora delegado de Hacienda de Madrid Juan Bravo como subsecretario de Justicia y ha dado luz verde a la designación de otros tres altos cargos en el Ministerio que dirige Alberto Ruiz-Gallardón. 02/01/2012

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana