Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/12/2011
 
 

Ayuntamiento de L'Alcora

Un juzgado anula sanciones de la Consejería y del Ayuntamiento de L'Alcora (Castellón) a Reyval por 100.000 euros

15/12/2011
Compartir: 

La juez del juzgado contencioso administrativo número 1 de Castellón ha estimado dos recursos presentados por Reyval Ambient contra el Ayuntamiento de L' Alcora y la Consejería de Medio Ambiente, según lo cual tendrán que devolver a esta empresa 100.000 euros más las costas judiciales.

CASTELLÓN, 14 (EUROPA PRESS)

Así, las dos sentencias anulan las sanciones por importe total de 100.000 euros que se le impusieron a Reyval Ambient y declaran la nulidad de las mismas por contar la firma con todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarios, según ha informado la empresa en un comunicado.

Según la empresa, las sentencias se hacen eco del "acoso" que está sufriendo la empresa tanto por parte de Consejería de Medio Ambiente como por el propio Ayuntamiento de L'Alcora y considera que "se incurre en temeridad en la imposición de sanciones reiteradas a la mercantil recurrente, que prácticamente impiden el ejercicio de su actividad y que han sido todas ellas anuladas en vía contencioso administrativa sin que tenga que soportar los gastos derivados de su revisión en esta sede".

Reyval Ambient, firma que pretende instalar una planta incineradora en el municipio de L'Alcora y que ha provocado las protestas de diversos colectivos, así como del propio consistorio, ha denunciado que está siendo sometida a una "brutal campaña de persecución, basada en falsedades y graves acusaciones, que nada tienen que ver con la realidad de su actividad".

Según ha señalado, "una de esas mentiras, repetida constantemente, es la supuesta acumulación de multas por importe de más de 300.000 euros", y ha añadido que "a día de hoy, a Reyval Ambient no se le ha impuesto ninguna sanción, ya que todas han sido anuladas por el juzgado, por tanto, no tiene ni una sola sentencia firme en contra, pese a los intentos constantes de poner en entredicho el trabajo y la actividad de la empresa".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana