Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/12/2011
 
 

Derecho Concursal

IV Congreso Nacional de Derecho Concursal

15/12/2011
Compartir: 

La cuarta edición del Congreso Nacional de Derecho Concursa se celebrará en Valencia, el Jueves 2 y Viernes 3 de Febrero del 2012, en el Hotel Westin, Amadeo de Saboya 16, Valencia. Todos los asistentes al Congreso recibirán material didáctico que servirá de consulta y apoyo a las explicaciones de los ponentes. El material será entregado en papel y en USB. El precio del Congreso será de 900 euros, incluyendo las sesiones, la documentación, los cafés, la comida, y la cena.

Programa

Jueves, 2 de febrero 2012

9.00 a 9.15 h.

REGISTRO DE ASISTENTES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

9.15 a 9.30 h.

Acto de inauguración

D. Javier García Marrero, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 5, Madrid

D. Carlos de la Pedraja, Director, IE Law School Executive Education

09.30 a 10.30 h.

LA NUEVA REGULACIÓN DE LOS INSTITUTOS PRECON-CURSALES

D. Fernando Presencia Crespo, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 2 de Valencia

D. Sebastián Sáenz de Santamaría, Abogado Socio, Uría Menéndez

Moderador

D. José Luis Ramos Fortea, Economista Socio, J.L. Ramos Fortea y Asociados S.L.

10.30 a 11.30 h.

LA REFORMA EN MATERIA DE RECONOCIMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE CRÉDITOS

D. Carlos Nieto Delgado, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Madrid

MODERADOR

D. Armando Betancor Álamo, Abogado Socio, Alas Abogados

11.30 a 12.00 h.

Pausa café

12.00 a 13.00 h.

LA REALIZACIÓN DE LOS BIENES EN EL CONCURSO

D. José Ma Blanco Saralegui, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 3 de Pontevedra

D. José María Tapia López, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Burgos

MODERADORA

Da. María Palmero Sandín, Secretaria judicial del Juzgado de lo Mercantil n° 6 de Madrid

13.00 a 14.00 h.

EL ESTATUTO DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

D. Andrés Sánchez Magro, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 2 de Madrid

D. Borja Villena Cortés, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 8 de Madrid

MODERADOR

D. Cesar Cervera Cantón Abogado Socio, Alas Abogados

14.00 a 16.30 h. Comida de Trabajo

16.30 a 17.15 h.

EL TRATAMIENTO DE LOS GRUPOS DE SOCIEDADES, EL NUEVO RÉGIMEN LEGAL.

José María Fernández Seijo, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 3 de Barcelona

MODERADOR

D. Ángel Alonso Hernández, Abogado Socio, Uría Menéndez

17.15 a 18.05 h.

LA INCIDENCIA DE LA REFORMA CONCURSAL EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS

Da. Concepción Ordiz Fuertes, Abogado del Estado en la Subdirección General de los Servicios Contenciosos. Miembro del Equipo de Coordinación Concursal de la Abogacía del Estado

MODERADOR

D. Bernardo Pinazo, Abogado Socio, Pinazo Abogados

18.05 a 18.25 h.

Pausa café

18.25 a 19.25 h.

NOVEDADES EN MATERIA LABORAL

Da Nuria Orellana Cano, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Cádiz

MODERADORA

Da Pilar Pérez Marín, Abogada Socia, Audit Ibérica Abogados S.L

Viernes, 3 de febrero 2012

10.00 a 11.00 h.

LA REFORMA EN MATERIA DE CRÉDITOS CONTRA LA MASA

D. Emilio Beltrán Sánchez, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad San Pablo CEU

D. Javier Yáñez Evangelista, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 9 de Madrid

MODERADOR

D. Luis Gonzaga Serrano de Toledo, Abogado del Estado - Jefe en Burgos. Miembro del Equipo de Coordinación Concursal de la Abogacía del Estado

11.00 a 12.00 h.

ACCIONES DE REINTEGRACIÓN

D. Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado, Presidente de la sección 15a, de la AP de Barcelona

MODERADOR

D. Alberto Núñez-Lagos Burguesa, Abogado Socio, Uría Menéndez

12.00 a 12.30 h.

Pausa. Café

12.30 a 13.30 h.

CALIFICACIÓN DEL CONCURSO: NOVEDADES LEGISLATIVAS; TRATAMIENTO EN LOS SUPUESTOS DE LIQUIDACIÓN PRECEDIDA POR CONVENIO

D. José Antonio García Cruces, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza

D. Blas González Navarro, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de Granada

MODERADOR

D. Andrés Mochales Blasco, Abogado Socio, Simmons D & Simmons

13.30 a 14.30 h.

LA CONCLUSIÓN DEL CONCURSO, EN ESPECIAL LOS SUPUESTOS DE INEXISTENCIA DE BIENES Y DERECHOS

D. Santiago Senent Martínez, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 7 de Madrid

D. Rafael Fuentes Devesa, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Alicante

MODERADORA

Da Adela Fabregat Carrasco, Abogada Socia, Audit Ibérica Abogados S.L

Ponentes:

D. Emilio Beltrán Sánchez, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad San Pablo CEU

D. José Ma Blanco Saralegui, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 3 de Pontevedra

D. José María Fernández Seijo, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 3 de Barcelona

D. Rafael Fuentes Devesa, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Alicante

D. José Antonio García Cruces, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza

D. Blas González Navarro, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de Granada

D. Carlos Nieto Delgado, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Madrid

Da. Concepción Ordiz Fuertes, Abogado del Estado en la Subdirección General de los Servicios Contenciosos. Miembro del Equipo de Coordinación Concursal de la Abogacía del Estado

Da Nuria Orellana Cano, Magistrada del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Cádiz

D. Fernando Presencia Crespo, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 2 de Valencia

D. Sebastián Sáenz de Santamaría, Abogado Socio, Uría Menéndez

D. Andrés Sánchez Magro, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 2 de Madrid

D. Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado, Presidente de la sección 15a, de la AP de Barcelona

D. Santiago Senent Martínez, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 7 de Madrid

D. José María Tapia López, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 1 de Burgos

D. Borja Villena Cortés, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 8 de Madrid

D. Javier Yáñez Evangelista, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n° 9 de Madrid

Moderadores:

D. Ángel Alonso Hernández, Abogado Socio, Uría Menéndez

D. Armando Betancor Álamo, Abogado Socio, Alas Abogados

D. Cesar Cervera Cantón, Abogado Socio, Alas Abogados

Da Adela Fabregat Carrasco, Abogada Socia, Audit Ibérica Abogados S.L

D. Andrés Mochales Blasco, Abogado Socio, Simmons & Simmons

D. Alberto Núñez-Lagos Burguesa, Abogado Socio, Uría Menéndez

Da Pilar Pérez Marín, Abogada Socia, Audit Ibérica Abogados S.L

Da María Palmero Sandín, Secretaria judicial del Juzgado de lo Mercantil n° 6 de Madrid

D. Bernardo Pinazo, Abogado Socio, Pinazo Abogados

D. José Luis Ramos Fortea, Economista Socio,

J.L. Ramos Fortea y Asociados S.L.

D. Luis Gonzaga Serrano de Toledo, Abogado del Estado - Jefe en Burgos. Miembro del Equipo de Coordinación Concursal de la Abogacía del Estado

Director académico:

D. Javier García Marrero, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 5, Madrid

Comité Organizador:

D. Armando Betancor Álamo, Abogado Socio, Alas Abogados

D. Manuel García- Villarrubia Bernabé Abogado Socio, Uría Menéndez

D. Andrés Mochales Blasco, Abogado Socio, Simmons & Simmons

D. Bernardo Pinazo Osuna, Abogado Socio, Pinazo Abogados

D. José Luis Ramos Fortea, Economista Socio, J.L. Ramos Fortea y Asociados S.L.

Más información:

Tel. (34) 91 745 03 11 / 08 16

Fax. (34) 91 745 03 31

http://www.execed.ie.edu/law

e-mail: [email protected]

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana