Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2008
 
 

Jornadas de Derecho Concursal

04/06/2008
Compartir: 

Los días 5 y 6 de junio de 2008 se celebrarán en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, las “Jornadas de Derecho Concursal”.

Coordinadores:

D. Juan Carlos Martín Romero

Vocal de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Málaga

Notario del Ilustre Colegio Notarial de Málaga

Dña. Ana Cañizares Laso

Vocal de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Málaga

Catedrática de Derecho Civil

PROGRAMA

Día 5 de junio

17.00 horas

Presentación a cargo del Excmo. Sr. Decano del Colegio de Abogados de Málaga, D. Manuel Camas Jimena y D. Juan Carlos Martín Romero, Notario. Vocal de la Cátedra de Derecho Notarial

17.15 horas

Concurso de acreedores: limitaciones patrimoniales del deudor.

D. Juan Carlos Martín Romero, Notario.

18.00 horas

Concurso de acreedores y régimen económico matrimonial

D. Juan Pinto Lozano. Notario de Málaga

18.45 horas

Concurso de acreedores y herencia

D. Antonio Chaves Rivas

Notario de Málaga

Día 6 de junio

10.00 horas

La acción de reintegración.

Dña. M.ª Ángeles Martín Reyes

Profesora Titular de Derecho Mercantil

Universidad de Málaga

10.45 horas

El convenio concursal

Dña. M.ª José Mora Benavente

Abogada.

11.30 horas

La Liquidación concursal

Ilmo. Sr. Enrique Sanjuán Muñoz

Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Málaga

12.15 horas

Competencia Judicial Internacional, ley aplicable y reconocimiento

Dña. M.ª Teresa Echezarreta Ferrer. Profesora Titular de Derecho Internacional Privado.

Universidad de Málaga

13.00 horas

Clausura a cargo de la Cátedra de Derecho Notarial de la Universidad de Málaga

Secretaría de las Jornadas:

Dña. Rocío Dieguez Oliva

Profesor Contratado Doctor

Universidad de Málaga

Tlfno. 952 13 71 23

Noticias Relacionadas

  • Los expertos en derecho mercantil ponen de manifiesto las carencias de la nueva Ley Concursal
    Un centenar de jueces y profesionales del derecho mercantil ha puesto de manifiesto las carencias de la nueva Ley Concursal, que entra en vigor el próximo 1 de enero, en el II Foro de Derecho Concursal que organiza la Fundación del Instituto de Derecho Concursal (Fundieco). 20/12/2011
  • IV Congreso Nacional de Derecho Concursal
    La cuarta edición del Congreso Nacional de Derecho Concursa se celebrará en Valencia, el Jueves 2 y Viernes 3 de Febrero del 2012, en el Hotel Westin, Amadeo de Saboya 16, Valencia. Todos los asistentes al Congreso recibirán material didáctico que servirá de consulta y apoyo a las explicaciones de los ponentes. El material será entregado en papel y en USB. El precio del Congreso será de 900 euros, incluyendo las sesiones, la documentación, los cafés, la comida, y la cena. 15/12/2011

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana