Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/12/2011
 
 

Constituido el jurado tras nueve horas de deliberación

Dos mujeres y siete hombres juzgarán a Camps y a Costa por el 'caso de los trajes'

13/12/2011
Compartir: 

Un total de dos mujeres y siete hombres han sido seleccionados este lunes, tras cerca de nueve horas de deliberación, como tribunal del jurado para juzgar al expresidente del Generalitat, Francisco Camps, y al exsecretario del PPCV y actual diputado en las Corts Valencianes, Ricardo Costa, por un delito de cohecho pasivo impropio, acusados de haber recibido trajes como regalo de la trama Gürtel. También se han elegido dos suplentes, un hombre y una mujer.

VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)

Tras el proceso de elección, el expresidente de la Generalitat abandonó el Palacio de Justicia sobre las 22.25 horas y se subió en un coche que ha parado a recogerle en la puerta del edificio. Preguntado por los medios por si estaba cansado tras esta jornada, ha contestado: "No".

Por su parte, Ricardo Costa ha abandonado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana a las 22.10 horas sin hacer ningún tipo de declaración a los periodistas.

La selección del jurado ha comenzado a las 10.15 horas en el Palacio de Justicia de Valencia y en ella estaban presentes las partes --ministerio fiscal, acusación particular y defensa--, así como el propio Camps y Costa. Tras nueve horas ha concluido la selección del jurado, con dos mujeres y siete hombres, y dos suplentes, un hombre y una mujer.

PREGUNTAS ACERCA DEL ABORTO Y LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES

Según han informado a Europa Press, la sesión se ha alargado tanto porque alguna de las partes ha realizado numerosas preguntas, más de las habituales en este tipo de procedimientos. Algunas de ellas iban dirigidas a conocer si los precandidatos eran partidarios del aborto y a saber qué opinión tenían de los matrimonios homosexuales.

Esas nueve personas serán las encargadas de decir si Camps y Costa son culpables o no culpables de un delito de cohecho impropio. No obstante, su decisión podrá ser recurrida por cualquiera de las partes.

Una vez terminada esa selección, estas personas realizarán este martes juramento o promesa para actuar como jurado. Tras ello, comenzará el juicio con las lecturas de las calificaciones provisionales del fiscal, de la acusación particular (PSPV) y defensas. Tras finalizar estas disposiciones comenzarán las declaraciones de los acusados, Francisco Camps y Ricardo Costa. La vista pública se iniciará este martes a las 9.00 horas.

Noticias Relacionadas

  • Concluye sin veredicto la segunda jornada de deliberación del jurado en el caso
    La segunda jornada en la que los miembros del jurado del juicio contra el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV y diputado en las Cortes valenciana, Ricardo Costa, por el conocido como 'caso de los trajes', ha concluido sin acuerdo y, por tanto, sin veredicto sobre la culpabilidad o no de los dos acusados de un delito de cohecho pasivo impropio. 25/01/2012
  • Presidente del jurado rechaza el recurso de Camps contra el auto con los hechos por los que será juzgado
    El magistrado Juan Climent, presidente del jurado constituido en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para juzgar a Francisco Camps en la conocida como 'causa de los trajes', ha inadmitido el recurso de reforma y de apelación formulado por el ex presidente valenciano contra el auto en el que se fijaban los hechos por los que va a ser juzgado. 10/11/2011
  • El Tribunal Superior de Justicia de Valencia rechaza los recursos contra su decisión de investigar supuesta financiación irregular del PP valenciano
    La sala Civil y Penal ha rechazado los recursos planteados contra diversas partes al auto en el que aceptó parcialmente la competencia para investigar una supuesta financiación irregular del PPCV y otros delitos en relación con el 'caso Gürtel'. En la resolución, el tribunal reitera que la investigación en este caso sobre delito electoral, falsedad, prevaricación y cohecho no afecta al presidente de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, a quien el fiscal no incluyó ni atribuyó ningún hecho en su informe que se utilizó para la inhibición de la causa al TSJCV desde el instructor en Madrid. 17/06/2011

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana