Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/12/2011
 
 

En una vista en el TSJCV

Las defensas recusan a un precandidato a juzgar a Camps y Costa por haber formado parte de una lista del PSPV

05/12/2011
Compartir: 

Las abogados del expresidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y del exsecretario general del PP y diputado en las Corts, Ricardo Costa, han recusado a uno de los precandidatos para el juicio por la 'causa de los trajes' porque formó parte de una lista del PSPV como independiente, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de este asunto.

VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)

Esta recusación tuvo lugar el pasado miércoles, día 30, en una vista no pública que se celebró en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), después de que expirase el plazo para que los preseleccionados como jurado --un total de 36 personas-- rellenaran sus cuestionarios y algunos de ellos presentaran las posibles excusas recogidas en la ley.

En total, a la vista estaban citadas unas 14 ó 15 personas, de las cuales tres fueron descartadas directamente por ser mayores de 65 años. Del resto, la mitad han presentado excusas relacionadas con padecer una enfermedad común y una por tener previsto un parto. Estas excusas tendrán ahora que ser estudiadas por el tribunal para determinar si son válidas conforme a lo que establece la ley del Jurado.

La otra mitad acudió a la vista tras ser citada porque no había firmado o rellenado correctamente el cuestionario que se le remitió tras ser seleccionado como jurado, es decir, por un defecto de forma. En el acto, tras serles requerido, rellenaron correctamente la instancia y, de esta manera, siguieron como precandidatos para juzgar a Camps y a Costa.

En esta vista en el TSJCV, además, y mientras se interrogaba a una de las personas que presentó excusa, uno de los letrados de las defensas le preguntó --tras haber consultado diferente documentación-- si había estado en las listas del PSPV como independiente, a lo que ésta respondió que "sí".

Por este motivo, el abogado le recusó --le admitió la excusa pese a que ésta hacía referencia a otro motivo-- al entender que el hecho de haber aparecido en una lista del PSPV, aunque fuera como independiente, puede denotar algún tipo de afinidad o de aceptación de ideario de este partido.

A pesar de haber concluido el plazo para presentar las excusas, la Oficina del Jurado sigue intentando localizar a cinco personas a las que no se les ha entregado el cuestionario porque los datos que aparecen en el censo para ser localizadas no son correctos. El objetivo es que rellenen sus instancias y puedan presentar las excusas que estimen oportunas.

SIGUIENTE PASO

Tras la vista no pública celebrada en el TSJCV, y siempre que queden al menos 20 candidatos, el jurado se conformará el primer día señalado para el juicio, el 12 de diciembre. Ese día, sus nombres estarán en una urna, que se irán extrayendo uno a uno. Las acusaciones y defensas irán formulando preguntas, y cada parte podrá recusar hasta a cuatro de ellos. Cuando se haya completado el jurado, es decir, cuando se hayan elegido a los nueve miembros y a los dos suplentes, se dejarán de extraer nombres de la una y se dará por conformado el tribunal. Luego comenzará el juicio, en el que hay entre 90 y 100 testigos propuestos.

Estas nueve personas son las que juzgarán a Camps y a Costa y las que indicarán si son culpables o inocentes de haber recibido regalos de firmas de la trama Gürtel en Valencia. Luego, en caso de condena, el magistrado que presidirá el tribunal, Juan Climent, deberá fijar la cuantía de la multa. No obstante, su decisión podrá ser luego recurrida por cualquiera de las partes.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana