Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2011
 
 

Opina Extremadura

El Tribunal de Cuentas abre diligencias preliminares sobre la web 'Opina Extremadura', a petición de una asociación

07/11/2011
Compartir: 

En relación a las informaciones periodísticas sobre el coste de la citada página, que puso en marcha el gobierno de Fernández Vara

MÉRIDA, 4 (EUROPA PRESS)

El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares acerca de la web 'Opina Extremadura', creada por el anterior gobierno regional bajo la presidencia de Guillermo Fernández Vara, en respuesta a un escrito de una asociación que considera que pudiera haber hechos "constitutivos de responsabilidad contable".

El documento de diligencias, recabado por Europa Press, explica que el 18 de octubre se recibió en el registro del Tribunal de Cuentas un escrito de la asociación Preeminencia del Derecho para informar sobre los citados hechos, acompañado de una copia de la información periodística que en su día difundió el diario digital 'El Confidencial'.

La asociación citada considera que tales hechos pueden implicar responsabilidad contable imputable a "funcionario o autoridad de la Comunidad Autónoma de la Junta de Extremadura".

A la recepción de tal escrito, el Tribunal de Cuenta abre pieza, con fecha 25 de octubre, de diligencias preliminares, que se traslada al Ministerio Fiscal, al abogado del Estado y a los servicios jurídicos de la Junta de Extremadura "a fin de que aleguen, en el plazo común de cinco días, lo que a su derecho convenga".

Además, se conceden diez días a la Asociación Preeminencia del Derecho "para que manifieste si se constituye en parte" en las diligencias, "en cuyo caso deberá ejercitar la acción pública para la exigencia de responsabilidad contable, debiendo concretar, tanto las personas contra las que dirige la acción como el importe en que cifra los supuestos perjuicios sufridos en los fondos públicos de la Junta de Extremadura".

VICEPRESIDENTA ACTUAL

Sobre este asunto cabe recordar que el pasado 14 de octubre la vicepresidenta de Extremadura, Cristina Teniente, exigió en rueda de prensa que el expresidente Guillermo Fernández Vara pidiera "perdón", por "mentir" acerca de la web 'Opina Extremadura', dado que su creación y puesta en marcha había costado a la administración regional más de medio millón de euros a pesar de que se había informado de que "no iba a significar ningún coste".

"Tiene que dar explicaciones de esta cuestión es el señor Fernández Vara, porque engañó a los extremeños", manifestó en aquel entonces Teniente en rueda de prensa, al ser preguntada acerca de una información sobre este asunto que había publicado aquel mismo día 'El Confidencial'.

Cristina Teniente avanzó que el nuevo ejecutivo regional no renovará dicha página. Al respecto, fuentes del Ejecutivo extremeño indicaron en su momento que la renovación de la web, que gestionaba tecnológicamente Telefónica, implicaría un desembolso de casi 174.000 euros más.

Se da también la circunstancia de que opinaextremadura.es, cuyo fin era recabar la opinión de la ciudadanía sobre los problemas que afectan a la región y su futuro desarrollo, no había obtenido una gran concurrencia, toda vez que se registraron algo más de 2.100 usuarios de los que se sustanciaron sólo 300 iniciativas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana