Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2011
 
 

Para remitirse y enviarle documentación

Fiscalía de Valencia pide información a otras instancias judiciales si han abierto diligencias por la CAM

24/10/2011
Compartir: 

La Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha pedido a otras instancias judiciales --juzgados, Fiscalía Anticorrupción y Audiencia Nacional-- información acerca de si han abierto algún tipo de diligencias de investigación penal por la gestión de Caja Mediterráneo (CAM), intervenida el pasado mes de julio por el Banco de España, según han informado a Europa Press fuentes próximas al caso.

VALENCIA, 23 (EUROPA PRESS)

Fiscalía de Valencia decidió abrir diligencias de investigación el pasado mes de septiembre para investigar una denuncia presentada por Cercle Obert de Benicalap sobre la gestión de la caja de ahorros. En este escrito --remitido por la entidad-- se cuestionaba, entre otros asuntos, la contabilidad de la entidad alicantina; la concesión de préstamos sin garantía; los sobresueldos satisfechos a determinados miembros del Consejo de Administración --en concreto, los ex directivos--; y operaciones de concesión de préstamos hipotecarios de alto riesgo a políticos.

El primer paso que ha dado el ministerio público tras abrir diligencias ha sido el de pedir a otras instancias judiciales en las que también se han presentado denuncias similares sobre este caso información sobre si han abierto algún tipo de diligencias penales. En caso afirmativo --que en principio parece que no-- estaría obligado a remitirse a la misma y enviarle toda la documentación que tiene.

Además de la denuncia de Valencia, en Alicante se presentaron otros escritos por parte de Vecinos por Alicante y el Movimiento 15-M, y la fiscalía de esta provincia los ha remitido a Fiscalía Anticorrupción; y en Madrid por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, con lo que pese a que la CAM tiene su sede en Alicante, este asunto podría finalmente investigarlo la Fiscalía Anticorrupción al operar la caja en todo el territorio nacional.

No obstante, todo dependerá de la información que aporte el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), del Banco de España, que todavía no ha determinado cuál es la responsabilidad penal, con lo que no se puede llevar a cabo una investigación a fondo por parte del ministerio público.

MANOS LIMPIAS

Manos Limpias presentó una denuncia en agosto ante la Audiencia Nacional contra la última cúpula directiva de la CAM y contra el director del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Jorge Vela, por presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y delito societario.

En concreto, su denuncia se dirige contra los expresidentes de la entidad, Vicente Sala y Modesto Crespo; los exdirectores generales, Roberto López Abad y María Dolores Amorós; así como el ex director general de Inversiones Inmobiliarias de CAM, Daniel Gil; el ex director general de Inversiones y Riesgos, Francisco Martínez; el director del Instituto Valenciano de Finanzas, Jorge Vela, y el expresidente de la Comisión de Control, Ramón Avilés Olmos. Amplían la denuncia contra aquellas otras personas que pudieran ser imputadas de las diligencias que se practiquen.

Según argumenta en su escrito Manos Limpias, la intervención de la CAM por parte del Banco de España se produjo como causa y consecuencia de una gestión claramente perjudicial por parte de sus órganos directivos a los intereses generales de más de tres millones de impositores y que han dejado a la CAM al borde la quiebra.

Entre los argumentos sobre la mala gestión, el sindicato aludía a la concesión de créditos y préstamos a consejeros y altos directivos, y en concreto a la cifra de 171 millones de euros concedidos al interés del 0 por ciento.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana