Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2011
 
 

Audiencia de Sevilla

La Audiencia de Sevilla establece que unos padres divorciados se turnen el uso del coche cuando estén con sus hijos

24/10/2011
Compartir: 

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Sevilla ha atribuido a unos padres divorciados la custodia compartida de sus hijos menores de edad y ha dictaminado que cada uno de ellos tenga el uso exclusivo del coche familiar, un Kia Picanto, cuando se encuentre conviviendo con los menores, lo que considera "un uso lógico del mismo".

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Audiencia Provincial atribuye el uso exclusivo del vehículo al progenitor "que en cada momento ostente la guarda y custodia de los hijos, debiendo atender ambos padres por mitad el préstamo suscrito para su compra y los gastos de seguro y de las reparaciones necesarias del mismo consensuadas entre ambos".

Así, la Audiencia acuerda que tanto la patria potestad como la guarda y custodia de los hijos sea compartida entre ambos progenitores, de manera que los niños permanezcan con cada uno de ellos por periodos alternos bimensuales, comenzando en primer lugar su estancia con la madre. Además, establece un régimen de visitas para el progenitor que en cada momento no sea el custodio "en la forma en que ambos acuerden, teniendo en cuenta el interés de sus hijos".

De igual modo, establece que se distribuirán a la mitad los periodos de vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa, Feria y verano, eligiendo el padre los años impares y la madre los pares. Asimismo, no fija pensión por alimentos, de manera que cada progenitor atenderá los gastos derivados del cuidado de sus hijos durante los periodos en que permanezcan en su compañía.

Además, los gastos extraordinarios serán abonados a la mitad, incluyéndose en ellos aquellos que no sean cubiertos por el régimen público de sanidad, extraescolares necesarios, así como los de libros escolares e inicio del curso, "debiendo ser consensuados por ambos padres, salvo que se trate de gastos urgentes y necesarios".

Por último, la Audiencia Provincial atribuye el uso de la vivienda familiar y el ajuar contenido en la misma a la madre, pudiendo el padre retirar del mismo sus efectos y enseres "en la forma prevista legalmente", mientras que ambas partes continuarán abonando a la mitad el pago del préstamo hipotecario que grava dicha vivienda, así como los gastos de comunidad de propietarios, seguros del hogar, así como impuesto de bienes inmuebles "por ser gastos derivados de la propiedad del inmueble".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  8. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  9. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas
  10. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana