Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/10/2011
 
 

15 M

Acusados por los incidentes en Madrid de la sentada 'Por Una Vivienda Digna' denuncian brutalidad policial

04/10/2011
Compartir: 

Uno de los abogados defensores asegura que son "los precursores del 15M"

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Varios de los acusados en el juicio por los incidentes ocurridos el 21 de mayo de 2006 en la manifestación que tuvo lugar en la Puerta del Sol bajo el lema por 'Por Una Vivienda Digna' han denunciado este lunes la brutalidad policial que se produjo durante las cargas llevadas a cabo por los agentes de la Unidad de Intervención Policial.

En el banquillo de los acusados se han sentado Manuel H.P., David Lucinio Y.D., Carlos C.L.; David A.E, Ainoa G.F., Aroa G.J., Ángel T. S, Cristina María C.S. y Gonzalo A.C. por delitos de atentado y desórdenes públicos y varias faltas de lesiones. Se enfrentan a penas de seis años de prisión y de cinco años y dos meses.

Los hechos tuvieron lugar en la tarde de 21 de mayo de 2006 durante una protesta no autorizada por la Delegación de Gobierno bajo el lema 'Por una vivienda Digna'. En la marcha, los acusados procedieron a enfrentarse a los policías arrojándoles botellas, piedras, adoquines, vallas y diversos objetos.

Antes de la vista oral, uno de los abogados de los que denomina "los precursores del 15M" ha criticado que las penas sean tan desmesuradas y ha denunciado que entonces la Policía no actuara con la misma benevolencia que hizo con los indignados de la Puerta del Sol.

En su declaración ante el tribunal, las tres jóvenes que están acusadas han reconocido que participaron en la manifestación, pero han negado que hubieran lanzado botellas o piedras a los policías. Las chicas fueron detenidas en la Plaza de Oriente, donde la Policía logró disolver los altercados.

"ME PISARON LA CABEZA CONTRA EL SUELO"

Por su parte, varios de los procesados han indicado que no participaron en la concentración, si bien han apuntado que se encontraban en los alrededores de la Puerta del Sol. Uno de ellos ha relatado que se encontraba con su novia en un bar próximo a Sol, donde los agentes entraron para identificar a las personas que se encontraban en el interior.

"Me estamparon contra una furgoneta y me pisaron la cabeza contra el suelo", ha denunciado el chico, quien ha insistido en que no formó parte del lanzamiento de botellas y litronas que al parecer se produjo contra los agentes uniformados.

Otro de los acusados ha recordado cómo los agentes le rompieron el labio al estamparle contra el suelo, una lesión a la que le siguieron otras que no recuerda, ya que quedó inconsciente en el suelo. "Me golpearon con porras según los testigos que vieron cómo me daban", ha indicado.

Además, otro de los procesados ha insistido en que se trataba de "una concentración pacífica" de la que no podían salir porque los agentes habían acordonado la zona para evitar que la masa se desplazara por calles aledañas.

DISPOSITIVO POLICIAL

El segundo responsable del dispositivo policial que se montó en los alrededores ha apuntado que los agentes tenían instrucciones de no cargar, ya que su función era evitar que los manifestantes rebasaran el cordón policial para que no llegaran a la calle Preciados.

"Nos hicieron frente y un grupo más destacado comenzó a lanzarnos botellas, litronas, piedras y adoquines de las obras de Sol. En ese momento nos dan la orden de actuar", ha indicado este testigo, quien no ha reconocido a ninguno de los acusados en la Sala al haber pasado ya cinco años y medio. "Me suena la cara de uno, pero no le puedo identificar", ha dicho.

Otro de los agentes que resultó lesionado ha indicado que los policías actuaron cuando los manifestantes desafiaron la línea de seguridad. En su caso, uno de los manifestantes le lanzó un adoquín a la pierna, siendo atendido por los sanitarios.

Al tiempo que se producía el juicio, varias personas se concentraban a las afueras de los Juzgados en solidaridad con sus compañeros de protestas. Kiko, del grupo de apoyo y que mañana dará al tribunal su versión de los hechos, ha denunciado que el juicio es "un montaje de la Policía".

"En mi caso vi como los agentes apaleaban a un compañero", ha recalcado el joven y ha añadido que las cargas se produjeron cuando "la gente se estaba manifestando pacíficamente". "Les quieren encarcelar porque salieron a luchar", ha criticado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana