Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2011
 
 

Reforma constitucional

Seminario internacional: La Constitucionalización de la estabilidad presupuestaria

23/09/2011
Compartir: 

El día 7 de octubre de 2011, se celebrará, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, el “Seminario internacional: La Constitucionalización de la estabilidad presupuestaria”.

DIRECTOR

D. Enrique Álvarez Conde

Catedrático de Derecho Constitucional

Director del Instituto de Derecho Público

Universidad Rey Juan Carlos

COORDINADORA

Dña. Clara Souto Galván

Profesora de Derecho Constitucional

Universidad Rey Juan Carlos.

SECRETARIA

Dña. Coral Carvajal Arroyo

Investigadora

Instituto de Derecho Público

PROGRAMA

Sesión de Mañana, 7 de octubre 2011

10:00 Inauguración

Dña. Pilar Laguna Sánchez

Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Universidad Rey Juan Carlos

10.15 Primera sesión

Déficit, Deuda Pública y soberanía financiera: la reforma del artículo 135 de la Constitución

Alfonso García Moncó

Decano de la Facultad de Derecho

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario

Universidad de Alcalá de Henares

El contenido de la reforma constitucional

Jesús Ruiz Huerta

Catedrático Economía Aplicada

Universidad Rey Juan Carlos

Dudas y certezas de la reforma constitucional

Juan Cano Bueso

Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía

Catedrático de la Derecho Constitucional

Universidad de Almería

La estabilidad presupuestaria en el Derecho

Comparado

Lucio Pegoraro

Catedrático de Derecho Público Comparado

Universidad de Bolonia

La reforma de la Constitución en los Estados Compuestos

Richard Bauman

Catedrático de Derecho Constitucional

Universidad de Edmonton

La estabilidad presupuestaria ¿Reserva de constitución o reserva de ley?

Rosario Tur Ausina

Profesora Titular de Derecho Constitucional

Universidad Miguel Hernández

La tramitación parlamentaria de la reforma constitucional

Rosa Ripollés Serrano

Letrada

Cortes Generales

Estabilidad presupuestaria y autonomía financiera de las Comunidades Autónomas

Francisco Marhuenda García

Profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones

Universidad Rey Juan Carlos

Sesión de Tarde, 7 de octubre de 2011

16.30 Segunda Sesión

Grupos políticos con representación parlamentaria:

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Partido Popular (PP)

Convergència i Unió (CIU)

Partido Nacionalista Vasco (PNV)

Izquierda Unida (IU)

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC)

Coalición Canarias (CC)

Unión Progreso y Democracia (UPyD)

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Madrid, 7 de octubre 2011

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Salón de Grados

Edificio Departamental

INSCRIPCIÓN

Por correo electrónico a:

[email protected]

Certificado de asistencia

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana