Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2011
 
 

En la causa de los trajes

Gürtel.- La condena a Campos y Betoret no impide que puedan declarar como testigos si lo pide alguna parte

19/09/2011
Compartir: 

La condena al exvicepresidente del Consell, Víctor Campos, y al ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo y ex jefe de Protocolo de la Diputación de Valencia, Rafael Betoret, por un delito de cohecho impropio pasivo en la 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel' no impide que puedan ser citados a declarar en el juicio en calidad de testigos si lo pide alguna de las partes del procedimiento, según han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.

VALENCIA, 17 (EUROPA PRESS)

Tal y como han explicado las mismas fuentes, el hecho de que el magistrado presidente del tribunal del jurado constituido por el 'caso Gürtel' en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), Juan Climent, haya condenado a Campos y Betoret después de que éstos reconocieran haber recibido regalos de la trama corrupta, no les excluye de la posibilidad de que alguna de las partes --Fiscalía, PSPV, el letrado del expresidente de la Generalitat Francisco Camps o del exsecretario general del PPCV y diputado, Ricardo Costa-- les citen a declarar en el juicio oral, previsto para este otoño, en calidad de testigos.

Climent dictó este viernes dos sentencias condenatorias contra ambos después de que admitieran el pasado mes de julio su culpabilidad y se conformaran con los hechos imputados por cohecho impropio pasivo, una decisión que también habían aceptado las acusaciones, fiscal y PSPV. Así, tanto Campos como Betoret evitarán el juicio que queda pendiente por la misma causa para Camps y Costa.

Ambos tendrán que pagar 80 euros diarios durante cuatro meses --un total de 9.600 euros cada uno--, tal y como ha estipulado el magistrado. Además, les impone el pago de las costas procesales y acuerda el decomiso de las prendas de vestir recibidas y, si esto no fuera posible, el de su valor en la cuantía de las mismas.

A Betoret se le ha condenado por haber recibido en varias ocasiones a lo largo del año 2006 al menos dos americanas, tres trajes y un abrigo por importe de 3.549 euros. Asimismo, en el mismo año aceptó una americanas, tres trajes y un pantalón valorados en 3.250 euros, todos ellos adquiridos en Milano Difusión S.A. A finales del mismo ejercicio y a principios de 2007 recibió de la trama una americana, cinco trajes más y otro abrigo por importe de 6.700 euros, adquiridos en Forever Young, lo que totalizan 13.499 euros por todas las prendas.

Por su parte, a Campos se le ha condenado por recibir a lo largo de 2006 varias prendas de vestir: al menos dos trajes, dos pantalones, una americana y un chaqué por un importe total de 5.529 euros. Estas prendas fueron adquiridas en Milano Difusión S.A.

Tanto Betoret como Campos aceptaron estos regalos a sabiendas de que les eran entregados en consideración al cargo público que ejercían: el primero de ellos como jefe de gabinete de la Agencia Valenciana de Turismo; y el segundo como vicepresidente y secretario del Consell. Ambos podían tomar decisiones o desplegar su influencia sobre determinadas materias en relación con las que Francisco Correa, Álvaro Pérez y Pablo Crespo --presuntos cabecillas de la trama-- mantenían importantes intereses económicos, según consta en las sentencias.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana