Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/07/2011
 
 

Condenan a Salud por la muerte de un paciente al no diagnosticarle un tumor de riñón en un hospital asturiano

28/07/2011
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) condena a la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado a abonar una indemnización de 25.500 euros, por aplicación del principio de 'Pérdida de Oportunidad', a los familiares de un paciente de 57 años del Hospital Valle del Nalón que falleció al no detectarle "con anterioridad" un tumor en un riñón que derivó en enfermedad metastásica.

Según se indica en la sentencia, facilitada por el Defensor del Paciente y recogida por Europa Press, la Administración abonará a la viuda 18.000 euros y a cada uno de sus tres hijos 2.500 euros.

Contra esta resolución, firmada el 21 de julio, cabe imponer ante la Sala un recurso de casación en el término de 10 días, para ser resuelto por la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

Con esta sentencia, el TSJA desestima la causa de inadmisibilidad alegada por la Administración demandada y estima en parte el recurso interpuesto por los Servicios Jurídicos de El Defensor del Paciente en nombre de la familia del fallecido, de tal forma que declara la responsabilidad patrimonial de la Consejería y la condena, y solidariamente a la entidad aseguradora, a abonar las cantidades citadas.

Según indican desde El Defensor del Paciente, el fallecido, P.M.Z., "llevaba desde junio de 2006 acudiendo en numerosas ocasiones al Servicio de Urgencias del Hospital Valle del Nalón aquejado de fuertes dolores abdominales y renales, y trastornos urinarios".

"Tras escuetas exploraciones, siempre era dado de alta con el diagnóstico de dolor inespecífico", señalan apuntando que "finalmente fue remitido al Urólogo, y tras repetidos diagnósticos erróneos no se logró obtener un diagnóstico claro de su situación".

Por ello, "tras 7 meses de peregrinaje infructuoso del paciente al médico y al Servicio de Urgencias, con un deterioro importante de su salud, dolor renal, pérdida de peso, decaimiento y fiebre constante, se confirma mediante TAC que padece un tumor, siéndole extirpado el riñón izquierdo y un trozo de intestino".

De este modo, su estado "continuó empeorando sin remedio y a pesar de los numerosos ingresos durante los siguientes meses en Urgencias y nuevos diagnósticos erróneos de neumonía, le es detectada una mancha en el pulmón, con diagnóstico de 'metástasis de carcinoma urotelial', que no se somete a tratamiento oncológico activo debido a lo avanzado de su estado y se recomienda su ingreso en la Unidad de Cuidados Paliativos, falleciendo el paciente con fecha 11 de septiembre de 2007 a los 57 años de edad". Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana