Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2011
 
 

El fiscal solicita al TSJM que confirme la condena a 15 años de cárcel para el asesino de Álvaro Ussía

15/07/2011
Compartir: 

El representante de la Fiscalía de Madrid ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que confirme la condena a 15 años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid a Antonio S.S., alias 'Pitoño', como responsable del homicidio de Álvaro Ussía ocurrido el 15 de noviembre de 2008 a las puertas de la discoteca 'El balcón de Rosales'.

La Sala de lo Penal celebró ayer una vista para revisar los recursos de apelación presentados por las defensas de los tres condenados por el crimen contra la sentencia dictada por la Audiencia madrileña. Además de Pitoño, David S. y David A. fueron penados con cinco años de prisión por haber sido cómplices del delito.

Durante la vista de apelación, el fiscal se opuso a los recursos y solicitó a la Sala que confirme las penas impuestas, al igual que reclamó la acusación particular, que representa a la familia de Ussía.

La sentencia de la Audiencia relataba que el 15 de noviembre de 2008 Álvaro Ussía estaba con unos amigos en la discoteca 'El balcón de Rosales, en la que trabajaban como porteros 'Pitoño', David S. y David A.

Mientras estaba en el interior de las instalaciones, Ussía tuvo un incidente con una chica y fue expulsado por los porteros. Una vez fuera, protestó y les insultó.

"Cuando Álvaro estaba en el tramo de las escaleras que suben la discoteca al Paseo de Pintor Rosales, Antonio, seguido por David y por David fue hasta el final y lo condujo por la fuerza hasta el final de las escaleras", apunta el tribunal.

Una vez allí, "Antonio derribó a Álvaro con una zancadilla o barrido, cayendo al suelo de espaldas, donde quedó boca arriba, tras lo cual Antonio se tiró de rodillas sobre el pecho, impactándole con todo su peso, sabiendo que esta acción podía causar la muerte de Álvaro debido a la fuerza del impacto en una zona tan vital".

La sala recuerda que 'Pitoño' se mantuvo encima de Álvaro "mientras le seguía golpeando". "Se levantó después, tras dejar a Álvaro inconsciente y provocarle una rotura traumática del corazón por aplastamiento que le causó la muerte a las 7 horas de ese día en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde fue trasladado por el Samur", indica.

El tribunal también señaló que mientras ocurría esto David S. y David A. se mantuvieron allí presentes "asumiendo la acción de Antonio e impidiendo que los amigos de Álvaro y otras personas acudieran en su ayuda, favoreciendo de este modo que Álvaro perdiera la vida".

Además, destaca que Antonio "se aprovechó" conscientemente de su situación de superioridad sobre Ussía "derivada de su mayor corpulencia física, el apoyo de otros porteros y la disminución de reflejos de Álvaro a causa del alcohol consumido". Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana