Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2011
 
 

Fernando Martín, imputado por un delito de cohecho, blanqueo y contra la Hacienda Pública en el caso Gürtel

14/06/2011
Compartir: 

El magistrado instructor del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, ha imputado al presidente de Martinsa, Fernando Martín, por su implicación en el 'caso Gürtel' en relación a una operación urbanística llevada a cabo en el municipio de Arganda, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

En un auto fechado el pasado 10 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado cita a Fernando Martín en calidad de imputado el próximo 30 de junio a instancias de un escrito de la Fiscalía de Madrid por delitos de cohecho, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública. Ese mismo día cita a declarar a Manuel Salinas Lázaro y a Amando Mayo Rebollo.

La citación se produce a petición de las fiscales adscritas al 'caso Gürtel'. En el informe, al que tuvo acceso Europa Press, explican que el principal imputado, Francisco Correa, ingresó en junio de 2006 un total de 12,8 millones de euros en una cuenta en el Credit Suisse de Ginebra a nombre de la mercantil Golden Chain Properties.

Según el escrito, los fondos procedían de una cuenta del Lloyds Bank de Mónaco a nombre de Cedargrove Invesments SA, sociedad cuyo beneficiario económico es Fernando Martín.

Asimismo, indica que de acuerdo a la documentación remitida desde Suiza, la transferencia estaba vinculada al cobro de una comisión por intermediación en un desarrollo inmobiliario de Arganda con la sociedad Martinsa.

La adjudicación de este proyecto es objeto de investigación de Pedreira, puesto que sería uno de los motivos de la entrega de efectivo y regalos a Benjamín Martín Vasco y Ginés López. Así, menciona una de las anotaciones del pen drive incautado a José Luis Izquierdo en el que se refleja entregada 300.000 euros el 28 de diciembre de 2006 a nombre de 'extracto Ginés López'.

Además, añade que parte de los 12,8 millones de euros habrían sido transferidos previamente desde una cuenta de la mercantil Fairway International SL. y desde una cuenta de la sociedad Arthintong Investments Ltd, cuyo beneficiario económico es Armando Mayo Rebollo.

Asimismo, Correa habría recibido el 21 de diciembre de 2004 un total de 12 millones de euros procedentes de una cuenta que la sociedad Fairway International SL. tenía en una entidad financiera monegasca. Según la documentación, el beneficiario económico de esta mercantil sería Manuel Salinas Lázaro.

Arganda del Rey constituye uno de los puntos afectados por la trama Gürtel, junto a Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. En relación con esta localidad están imputados el ex alcalde Ginés López y el diputado regional Benjamín Martín Vasco.

A Martín Vasco se le acusa de conseguir adjudicaciones de proyectos urbanísticos a favor de la empresa Martinsa en el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Asimismo, se le imputó de facilitar la entrada de Easy Concept en Arganda mediante la adjudicación de contratos públicos entre 2005 y 2007. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana