Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/06/2011
 
 

Condenado a año y medio de prisión por hacerse pasar por capitán de la Guardia Civil ante otros agentes

09/06/2011
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un año y medio de prisión a L.J.A.G., que se hizo pasar por capitán de la Guardia Civil ante otros agentes, y que tenía uniforme, grilletes y armas como los de este cuerpo.

Los hechos sucedieron en enero de 2007 en San Vicente de la Barquera, donde el acusado se acercó a una patrulla de la Guardia Civil, a quienes mostró un documentó con apariencia de carné militar.

El procesado se identificó como capitán en activo de la Guardia Civil destinado al servicio de helicópteros, y además amigo del capitán del puesto de San Vicente de la Barquera.

Y les preguntó por la ubicación de un bar, al que los agentes decidieron acompañarle. Allí, el acusado recogió un petate que decía que era de su propiedad, y se lo mostró a sus supuestos compañeros.

Dentro había un uniforme de la Guardia Civil con las divisas de capitán, un juego de grilletes con el emblema del cuerpo y un arma que tenía la misma apariencia que la reglamentaria de la Benemérita.

El condenado y los agentes se intercambiaron los números de teléfono. Tras recibir varias llamadas, ellos comenzaron a sospechar y empezaron a indagar sobre su identidad, descubriendo que no era miembro del cuerpo.

Así que, un mes después, fue detenido y en el registro de su domicilio, en Gijón (Asturias), se le encontraron una pistola detonadora de 9 milímetros y un lanzabengalas, además de los grilletes, el uniforme y diversa munición.

Además de no ser miembro del cuerpo, el acusado ni siquiera tenía licencia de armas y había sido condenado previamente por un juzgado de Gijón por un delito de hurto.

La Audiencia le condena a un año y medio de prisión por un delito de tenencia ilícita de armas y una falta contra el orden público, junto a una multa de 240 euros. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  6. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana