El primer punto de la sesión plenaria, que comenzará el martes, 3 de mayo, a las 16,00 horas, sobre el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley de la Asamblea de Extremadura, de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, de forma que se reconozca al Autor el derecho de explotación de su obra bajo las denominadas Licencias Libres., ha sido retirado a petición de la Asamblea proponente.
Asimismo, el Pleno debatirá la toma en consideración de una Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular, relativa a la compensación de deudas tributarias reconocidas por la Administración General del Estado con PYMES y los autónomos.
La Cámara también abordará la toma en consideración de dos proposiciones no de ley. La primera, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el vehículo eléctrico; y la segunda, del Grupo Parlamentario Popular, sobre regulación del matrimonio forzado como delito específico en el Código Penal y adopción de medidas relacionadas con dicha práctica.
La sesión plenaria del martes finalizará con el debate de las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes. La Cámara Baja tramitará la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre el 80 aniversario de la proclamación de la II República Española. También, la del Grupo Mixto (BNG), sobre los planes del Ministerio de Fomento en lo que respecta a los servicios e infraestructuras ferroviarias en Galicia. Finalmente, se debatirá la presentada por el Grupo Popular, sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para estimular el consumo interno e impulsar las ventas del comercio minorista.
El miércoles, 4 de mayo, a las 09,00 horas, se reanudará el Pleno con la sesión de control al Gobierno y el posterior debate de las interpelaciones urgentes presentadas por los grupos parlamentarios.
El jueves, 5 de mayo, la sesión dará comienzo a las 09,00 horas, con el debate de convalidación o derogación del Real Decreto-Ley 4/2011, de 8 de abril, de medidas urgentes de impulso a la internacionalización mediante la creación de la entidad pública empresarial 'Instituto Español de Comercio Exterior' (ICEX).
La sesión continuará con el debate de varios dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales; así como el Dictamen de la Comisión de Defensa sobre el Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, mencionado anteriormente.
El Pleno finalizará con la votación de la Propuesta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de creación de una Subcomisión para el estudio de las perspectivas de la cooperación internacional para el desarrollo española.