Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/01/2010
 
 

El Colegio de Abogados de Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía organizan un máster y ocho cursos de experto universitario

19/01/2010
Compartir: 

El Derecho de Familia, la Responsabilidad Civil y Seguros, el Derecho Administrativo y el Derecho Urbanístico son algunos de los programas de estos cursos de 20 semanas.

La novedad de este año son el Curso de Experto Universitario en Derecho Concursal, en Derecho Penal y un Máster Universitario en Derecho de Daños.

Se ofrecerán ocho programas de postgrado que conducirán a la obtención de Títulos Propios de Experto Universitario en Responsabilidad Civil y Seguros, Derecho de Familia, Derecho Administrativo, Derecho Urbanístico, Derecho Laboral, Derecho Societario, Derecho Concursal y Derecho Penal, estos dos últimos son la novedad de este año académico.

Además de estos ocho programas de Experto Universitario, este año se imparte por primera vez el Máster Universitario en Derecho de Daños debido a la demanda de los propios alumnos que el año pasado realizaron el Curso de Experto en Responsabilidad Civil y Seguro. Un estudio de postgrado que pretende posibilitar el conocimiento especializado en la rama del derecho civil encargada de analizar los daños que una persona sufre a consecuencia de la acción u omisión de otra.

Características generales

Todos los programas, con una duración de 20 semanas, se impartirán desde enero y los podrán realizar tanto abogados en ejercicio como licenciados en derecho. Sin embargo, aún se desconoce la fecha de realización del Curso de Experto Universitario en Derecho Penal.

Los cursos están dirigidos y coordinados por un abogado de gran experiencia en el ejercicio profesional de ese campo de actuación y un profesor universitario experto en un área afín a ese campo.

Para favorecer la participación de los profesionales en los mismos, todos ellos son cursos de enseñanza semipresencial. Así, los alumnos sólo tendrán que asistir a una sesión presencial semanal de 4 horas que se impartirá en el Colegio de Abogados de Málaga.

Los programas formativos se desarrollarán en dos fases, una primera formativa y una segunda basada en la elaboración de un proyecto final individual, fase en la que los alumnos contarán con el apoyo de un profesor experto en la materia, que les asesorará a través del Campus Virtual.

Por tanto, se trata de una metodología basada en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el e-learning para la formación permanente y de posgrado, en la que la Sede Tecnológica de la Universidad cuenta ya con experiencia.

Información e inscripciones a los Cursos de Experto Universitario en: www.icamalaga.es y www.unia.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana