Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/12/2009
 
 

TUR AUSINA, Rosario (dir.): La integración de la población inmigrante en el marco europeo, estatal y autonómico español, Iustel, 498 Páginas, 2009

03/12/2009
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la obra colectiva “La integración de la población inmigrante en el marco europeo, estatal y autonómico español”, que analiza las medidas normativas y las políticas de integración tanto de diversas Comunidades Autónomas como del Estado (central), así como las aportaciones y experiencias de otros países europeos y de la Unión Europea.

Datos de la obra

Título: La integración de la población inmigrante en el marco europeo, estatal y autonómico español Vínculo a libro editado en papel

Obra colectiva dirigida por:

ROSARIO TUR AUSINA

Prólogo de

RAFAEL BLASCO CASTANY

Conseller d´Immigració i Ciutadania

ISBN: 978-84-9890-080-4

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica con solapas

Páginas: 498

PVP.: 44,00 euros (con IVA), 42,31 euros (sin IVA)

Código: 0109076

Área: Administrativo

Novedad: Noviembre 2009

Reseña sobre la obra

En los últimos diez años han llegado a España provenientes de otros países más de cinco millones de personas que suman más de cien nacionalidades distintas y que suponen el doce por ciento de la población total. Este fenómeno tan complejo exige articular medidas legislativas y políticas públicas encaminadas a procurar la plena integración de los recién llegados, pues las políticas migratorias van mucho más allá del control de los flujos migratorios. Todos, los poderes públicos, quienes llegan y quienes aquí ya estaban, han de asumir un compromiso de integración articulado desde el respeto a la dignidad de las personas y que apueste por el reconocimiento de la diversidad cultural en el marco de los valores propios de toda sociedad democrática. Los mecanismos desarrollados y los resultados alcanzados en la integración de las personas inmigrantes serán reflejo de la madurez democrática de cada una de las sociedades inmersas en esta realidad.

Lo cierto es, sin embargo, que todavía no se ha encontrado en Europa un modelo plenamente eficaz que dé la respuesta adecuada a este fenómeno. La realidad nos muestra todavía graves disfunciones en los procesos de integración y ningún Estado de la Unión Europea puede abordarlos de forma aislada. Por ello, convendrá no perder de vista las interacciones e influencias recíprocas que puedan llegar a darse entre los diversos sistemas políticos, ante un fenómeno que trasciende fronteras y requiere una visión integral. Precisamente, bajo esta óptica se presenta esta obra colectiva, que analiza las medidas normativas y las políticas de integración tanto de diversas Comunidades Autónomas como del Estado (central), así como las aportaciones y experiencias de otros países europeos y de la Unión Europea.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  6. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana