Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/10/2009
 
 

Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República de Túnez

27/10/2009
Compartir: 

Acuerdo de Enmienda y Acuerdo anejo al Acuerdo Administrativo de 9 de septiembre de 2004, para la aplicación del Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República de Túnez de 26 de febrero de 2001, hecho el 2 de febrero de 2009 (BOE de 27 de octubre de 2009). Texto completo.

ACUERDO DE ENMIENDA Y ACUERDO ANEJO AL ACUERDO ADMINISTRATIVO DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2004, PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA DE TÚNEZ DE 26 DE FEBRERO DE 2001, HECHO EL 2 DE FEBRERO DE 2009.

ENMIENDA AL ACUERDO ADMINISTRATIVO DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2004, PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA DE TÚNEZ DE 26 DE FEBRERO DE 2001

Los artículos 2.º apartado B) y 3.º apartado B) del Acuerdo Administrativo, de 9 de septiembre del 2004, se modifican de la siguiente forma:

Artículo 2.º Organismos de enlace

1. Para la aplicación del Convenio, se han designado como organismos de enlace:

B) En Túnez:

- La Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS), en lo que se refiere a las prestaciones familiares, de incapacidad, de vejez, de muerte y supervivencia para los asegurados de los regímenes de los trabajadores asalariados, por cuenta propia o asimilados afiliados a esta Caja, - La Caja Nacional de Seguro de Enfermedad (CNAM), en lo que se refiere a las prestaciones de asistencia sanitaria y de maternidad, de seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para los asegurados de los regímenes de los trabajadores asalariados, por cuenta propia o asimilados del sector privado.

Artículo 3.º Instituciones competentes Las Instituciones competentes son las siguientes:

B) En Túnez:

- La Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para la aplicación de las legislaciones previstas en el artículo 2.º apartado b) del Convenio en lo que se refiere a las prestaciones de indemnización por fallecimiento, de seguro de incapacidad, de vejez, supervivencia y de las prestaciones familiares en lo que concierne a los trabajadores asalariados, por cuenta propia o asimilados afiliados a esta Caja.

- La Caja Nacional de Seguro de Enfermedad (CNAM) para la aplicación de las legislaciones previstas en el artículo 2.º apartado b) del Convenio en lo que se refiere a las prestaciones de asistencia sanitaria y de maternidad, de seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

La presente enmienda entrará en vigor, el primer día del segundo mes siguiente a partir del día de la firma.

Firmado el día 2 de febrero de 2009. Hecho en español y árabe, siendo todos los ejemplares igualmente auténticos.

ANEJO AL ACUERDO ADMINISTRATIVO DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2004, PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LA REPÚBLICA DE TÚNEZ Y EL REINO DE ESPAÑA DE 26 DE FEBRERO DE 2001 LISTADO DE PRÓTESIS, ÓRTESIS, GRANDES APARATOS Y OTRAS PRESTACIONES EN ESPECIE DE GRAN IMPORTANCIA EN APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 9 Y 14 DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL HISPANO TUNECINO Y DEL ARTÍCULO 10 DEL ACUERDO ADMINISTRATIVO

1. Las prestaciones mencionadas en el artículo 14 del Convenio son las previstas por la legislación del Estado de estancia temporal y que requieren para su concesión un permiso previo de la Institución competente.

2. Antes de otorgar la prestación, la Institución del lugar de estancia temporal deberá contactar con la Institución competente mediante un formulario para obtener la autorización, cuando el coste efectivo de cualquier prestación recogida en el listado que aparece en este apartado supere las siguientes cantidades:

- 1000 dinares tunecinos para Túnez.

- 500 euros para España.

2.1 Prestaciones en especie de gran importancia:

a) Trasplante de órganos, tejidos y células.

b) Radioterapia.

c) Quimioterapia.

d) Rehabilitación funcional.

2.2 Prótesis, órtesis y grandes aparatos:

a) Prótesis, aparatos de ortopedia u ortoprótesis, así como todos los suplementos, accesorios y reparaciones.

b) Calzado ortopédico, además de los accesorios, reparaciones y posibles añadidos.

c) Prótesis faciales, además de las específicas de los ojos.

d) Vehículos con motor eléctrico para inválidos (alquiler o compra).

e) Prótesis o implantes quirúrgicos.

f) Renovación de los aparatos señalados desde la letra a) hasta la letra e).

Este anejo entrará en vigor en la misma fecha que la Enmienda al Acuerdo Administrativo por la que se modifican los artículos 2.º, apartado B), y 3.º, apartado B), del Acuerdo Administrativo firmado el 9 de septiembre de 2004.

Firmado el día 2 de febrero de 2009. Hecho en español y árabe, siendo todos los ejemplares igualmente auténticos.

La presente Enmienda entró en vigor el 1 de abril de 2009, según se establece en su texto.

Lo que se hace público para conocimiento general.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana