Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2009
 
 

CANO CAMPOS, Tomás (coord.): Lecciones y materiales para el estudio del Derecho Administrativo. Tomo VI: Ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente, Iustel, 472 Páginas, 2009

22/10/2009
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra colectiva “Lecciones y materiales para el estudio del Derecho Administrativo. Tomo VI: Ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente”. Estas lecciones, redactadas por Catedráticos y Profesores de diversas Universidades, han sido concebidas con el propósito principal de facilitar la enseñanza del Derecho Administrativo. Cada lección se acompaña de otros materiales, que consisten en lecturas de textos clásicos o de fragmentos de artículos o ensayos, también en partes relevantes de la argumentación de algunas sentencias fundamentales, o incluso de preceptos de los textos legales que conciernen a la materia estudiada. Todo ello complementado con la información bibliográfica esencial.

Datos de la obra

Título: LECCIONES Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Tomo VI: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Vínculo a libro editado en papel

Autores:

Luis Martín Rebollo, José María Baño León, Manuel Rebollo Puig, Blanca Lozano Cutanda, Mariano López Benítez, Juan Manuel Alegre Ávila, Juan Ramón Fernández Torres, Miguel Beltrán de Felipe, José Luis Bermejo Latre, Tomas Cano Campos, Eva Desdentado Daroca, María Pardo Álvarez, Carmen Plaza Martín

Coordinación: TOMÁS CANO CAMPOS

ISBN: 978-84-9890-073-6

Colección: Manuales.

Formato y acabado: 21 x 14,5 cms. - Rústica sin solapas.

Páginas: 472

PVP.: 36,00 euros (con IVA), 34,62 euros (sin IVA)

Código: 0209028

Área: Administrativo

Novedad: Octubre 2009

Reseña sobre la obra

Estas lecciones, redactadas por Catedráticos y Profesores de diversas Universidades, han sido concebidas con el propósito principal de facilitar la enseñanza del Derecho Administrativo. Las explicaciones están hechas usando un lenguaje muy simple y esquemático y reduciendo la información a lo que necesitan conocer imprescindiblemente los estudiantes de Derecho. Este ajuste del contenido del temario resultará también de utilidad a los opositores e incluso a los profesionales que necesiten una exposición sucinta de cualquiera de los muchos temas contenidos en estos volúmenes.

Para la mejor comprensión del Derecho Administrativo, cada lección se acompaña de otros materiales, que consisten en lecturas de textos clásicos o de fragmentos de artículos o ensayos, también en partes relevantes de la argumentación de algunas sentencias fundamentales, o incluso de preceptos de los textos legales que conciernen a la materia estudiada. Todo ello complementado con la información bibliográfica esencial.

La obra permite responder a cualquiera de los programas de estudio del Derecho Administrativo que se emplean en la actualidad en las Facultades de Derecho españolas. Su división en ocho tomos pretende facilitar que los profesores, los alumnos y demás posibles usuarios puedan seleccionar más fácilmente los grupos de materias que se estén examinando en cada cuatrimestre o curso académico.

Plan de la obra

DESARROLLADO POR 100 PROFESORES DE LAS DIFERENTES FACULTADES DE DERECHO DE ESPAÑA

Tomo I

DERECHO ADMINISTRATIVO Y SISTEMA DE FUENTES

Tomo II

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Tomo III

LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Tomo IV

LAS GARANTÍAS DE LOS CIUDADANOS

Y EL CONTROL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Tomo V

BIENES E INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS

Tomo VI

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

Tomo VII

SERVICIOS PÚBLICOS

Tomo VIII

LOS SECTORES REGULADOS

2 Volúmenes

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  6. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Legislación: Permiso de conducción
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: El TS ratifica la discriminación por género en el SCS con la gestión de las bajas de maternidad de las médicas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana