Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2009
 
 

El Colegio de Abogados de Málaga organiza el 5.º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña

22/09/2009
Compartir: 

Esta edición amplía sus áreas de trabajo al derecho deportivo, la mediación o el derecho internacional. El encuentro se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los próximos 15 y 16 de octubre.

El Colegio de Abogados de Málaga celebra una nueva edición del Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña. Como en años anteriores, este encuentro reunirá a juristas de primera línea para tratar los asuntos de mayor actualidad en la abogacía.

Esta quinta edición del Congreso amplía además sus áreas de trabajo al derecho deportivo, la mediación o el derecho internacional, en respuesta a la variedad de temas que tanto los profesionales como la sociedad en general reclaman analizar.

“Cada año que pasa”, asegura Manuel Camas, Decano del Colegio de Abogados de Málaga, “vamos perfeccionando el contenido en este punto de encuentro fundamental para todo aquel que desee mantener actualizado su saber hacer con las realidades que nos rodean. Y, en vista del elevado número de ponentes y asistentes que acuden en cada edición, es evidente que la abogacía malagueña apuesta firmemente por el trabajo bien hecho”.

El 5.º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña se ha dividido en un total de quince secciones, con más de una treintena de ponencias que abordarán en profundidad asuntos de actualidad como el dopaje en el deporte, los delitos contra la ordenación del territorio, los delitos informáticos, la reforma de la ley de extranjería, el Derecho Laboral ante las situaciones de crisis o las cuestiones fiscales de interés en la actual situación de crisis económica.

El éxito de años anteriores hace prever que casi un millar de juristas se den cita en este gran encuentro para la abogacía española, donde también se debatirán temas de interés para los profesionales, como los abogados ante la crisis, la reforma procesal penal, la nueva Oficina Judicial o la Administración Electrónica.

El 5.º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 15 y 16 de octubre de 2009. Información e inscripciones en el Colegio de Abogados de Málaga. Tel. 951 01 79 00 ó www.icamalaga.es

Para más información:

Gabinete de Prensa: Colegio Abogados de Málaga

Colegio de Abogados de Málaga: el. 951 017 900 ext. 915

Eolo Comunicación: www.icamalaga.es

Tel. 91 241 69 96

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana