Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/03/2009
 
 

Modificación de Presupuestos Generales

02/03/2009
Compartir: 

Ley de Cantabria 1/2009, de 23 de febrero, por la que se modifica la disposición adicional vigésimo cuarta de la Ley de Cantabria 6/2007, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2008, relativa a la previsión de garantías en desarrollo de la Ley de Subvenciones (BOCA de 27 de febrero de 2009). Texto completo.

LEY DE CANTABRIA 1/2009, DE 23 DE FEBRERO, POR LA QUE SE MODIFICA LA DISPOSICIÓN ADICIONAL VIGÉSIMO CUARTA DE LA LEY DE CANTABRIA 6/2007, DE 27 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PARA 2008, RELATIVA A LA PREVISIÓN DE GARANTÍAS EN DESARROLLO DE LA LEY DE SUBVENCIONES.

PREÁMBULO

La disposición adicional vigésimo cuarta de la Ley de Cantabria 6/2007, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2008, por remisión del artículo 16.3.k) Vínculo a legislación de la Ley de Cantabria 10/2006, de Subvenciones de Cantabria, reguló el régimen de garantías que deberían aportar las personas beneficiarias de una subvención, en régimen de concurrencia competitiva, disponiéndose a tal efecto que no se podría adelantar al beneficiario más de un setenta y cinco por ciento de la subvención concedida sin la previa constitución de las mismas, salvo las subvenciones de cuantía inferior a cuatro mil quinientos euros.

A esta excepción cuantitativa se añadían las previstas en el artículo 42 Vínculo a legislación del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que la hacía extensiva a las subvenciones concedidas a otras Administraciones públicas, a las entidades que por ley estuvieran exentas de la presentación de garantías ante las Administraciones públicas o sus organismos y entidades vinculadas o dependientes, así como a las entidades no lucrativas, federaciones, confederaciones o agrupaciones de las mismas, que desarrollasen proyectos o programas de acción social y cooperación internacional.

De igual manera, se permitía el pago anticipado del cien por cien de las subvenciones que se concediesen a través del procedimiento de concesión directa.

No obstante lo anterior, la actual coyuntura económica hace difícil la obtención de garantías a los particulares y empresas beneficiarios de subvenciones, por lo que se considera necesario establecer la posibilidad de proceder al pago anticipado del importe total de las subvenciones concedidas, con independencia de que para su concesión se haya seguido el procedimiento de concurrencia competitiva o de concesión directa.

Artículo Único

Modificación de la disposición adicional vigésimo cuarta de la Ley de Cantabria 6/2007, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2008.

Se modifica la disposición adicional vigésimo cuarta de la Ley de Cantabria 6/2007, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2008, que queda redactada de la siguiente manera:

DISPOSICIÓN ADICIONAL VIGÉSIMO CUARTA

Previsión de garantías en desarrollo de la Ley de Subvenciones.

Con efectos de 1 de enero de 2009 y vigencia indefinida, en desarrollo del artículo 16.3.k) Vínculo a legislación de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones, se podrá anticipar el pago del cien por cien de la cuantía de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva sin necesidad de constituir garantías a favor del órgano concedente.

Las subvenciones de concesión directa atenderán, a estos efectos, al régimen previsto en sus bases reguladoras.”

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

Entrada en vigor

La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  5. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  8. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  9. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  10. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana