Diario del Derecho. Edición de 17/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/02/2009
 
 

Servicio Público de Empleo

23/02/2009
Compartir: 

Orden EYE/344/2009, de 17 de febrero, por la que se modifica la Orden EYE/2215/2008, de 19 de diciembre, por la que se adecua el régimen jurídico de las líneas de subvención con bases reguladoras de concesión de carácter estatal del Servicio Público de Empleo de Castilla y León a la Ley 5/2008, de 25 de septiembre, de Subvenciones de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 20 de febrero de 2009). Texto completo.

ORDEN EYE/344/2009, DE 17 DE FEBRERO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN EYE/2215/2008, DE 19 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE ADECUA EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS LÍNEAS DE SUBVENCIÓN CON BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE CARÁCTER ESTATAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CASTILLA Y LEÓN A LA LEY 5/2008, DE 25 DE SEPTIEMBRE, DE SUBVENCIONES DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

La Ley 10/2003 Vínculo a legislación, de 8 de abril, de Creación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, lo configura como un organismo autónomo, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, adscrito a la Consejería que tenga atribuidas las competencias en materia laboral.

Por el Real Decreto 148/1999 Vínculo a legislación, de 29 de enero, tuvo lugar el traspaso de la gestión de la formación profesional ocupacional a la Comunidad Autónoma de Castilla y León y por Real Decreto 1187/2001, de 2 de noviembre, se hizo efectiva la transferencia a la Comunidad Autónoma de Castilla y León de la gestión ejercida por el Instituto Nacional de Empleo en el ámbito del trabajo, el empleo y la formación.

Con fecha 31 de diciembre de 2008 se publicó la Orden EYE/2215/2008, de 19 de diciembre, por la que se adecua el régimen jurídico de las líneas de subvención con bases reguladoras de carácter estatal del Servicio Público de Empleo de Castilla y León a la Ley 5/2008 Vínculo a legislación, de 25 de septiembre, de subvenciones de la Comunidad de Castilla y León.

No obstante, algunas de las líneas de subvención con bases reguladoras de carácter estatal del Servicio Público de Empleo de Castilla y León no prevén la posibilidad de realizar reformulación de solicitudes, pagos anticipados y pagos a cuenta.

En consecuencia, teniendo en cuenta la Ley 5/2008 Vínculo a legislación, de 25 de septiembre, de subvenciones de la Comunidad de Castilla y León y en virtud de las atribuciones conferidas por la Ley 3/2001 Vínculo a legislación, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León

DISPONGO

Primero.- Modificar la Orden EYE/2215/2008, de 19 de diciembre, por la que se adecua el régimen jurídico de las líneas de subvención con bases reguladoras de concesión de carácter estatal del Servicio Público de Empleo de Castilla y León a la Ley 5/2008 Vínculo a legislación, de 25 de septiembre, de Subvenciones de la Comunidad de Castilla y León ( “B.O.C. y L.” n.º 252, de 31 de diciembre), en el sentido de que el “artículo único” pasa a denominarse “artículo 1”.

Segundo.- Añadir un artículo 2 y un artículo 3 a la Orden EYE/2215/2008, de 19 de diciembre citada, con la siguiente redacción:

“Artículo 2: Pagos anticipados y pagos a cuenta.

1.- Podrán concederse pagos anticipados y pagos a cuenta en las subvenciones convocadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León con bases reguladoras de concesión de carácter estatal en los términos recogidos en este artículo y en los artículos 36 Vínculo a legislación y 37 Vínculo a legislación de la Ley 5/2008, de 25 de septiembre, de Subvenciones de la Comunidad de Castilla y León sin perjuicio de las peculiaridades previstas, en su caso, en la normativa específica de cada línea de subvención.

2.- Los pagos anticipados y los pagos a cuenta podrán concederse, previa solicitud del interesado, en la forma y momento que se establezca en la convocatoria.

3.- El régimen de garantías de los pagos anticipados y los pagos a cuenta será el siguiente:

- Con carácter previo al cobro y cuando el anticipo o el pago a cuenta supere los 15.000 euros, los beneficiarios deberán aportar un aval de entidades financieras autorizadas para operar en España que cubra la totalidad del anticipo más los intereses que pudieran devengarse.

- Cuando los beneficiarios sean entidades sin ánimo de lucro, entidades locales, la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, empresas públicas de la Comunidad, entes de la Administración Institucional de la Comunidad o entes con participación mayoritaria pública en que participe la Comunidad, no es necesario constituir garantía alguna.

4.- Los perceptores de pagos anticipados de subvención quedarán obligados a justificar ante el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, dentro del plazo y forma establecidos en la resolución de concesión del anticipo, la correcta aplicación la subvención concedida.

Artículo 3.- Reformulación de solicitudes.

Cuando la subvención tenga por objeto la financiación de actividades que haya de desarrollar el solicitante y el importe de la subvención a conceder sea inferior al que figura en la solicitud, se podrá instar al beneficiario a la reformulación de la solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable, siempre con anterioridad a la propuesta de resolución y cuando se prevea asimismo en la convocatoria”.

Disposición final.- La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia de Barcelona condena a 4 años de prisión a un juez por estafar 850.000 euros
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  3. Actualidad: El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme
  4. Estudios y Comentarios: Aborto, derechos fundamentales y reforma constitucional; por Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  6. Estudios y Comentarios: ¿Es delito de odio criticar al islam?; por Javier Martínez-Torrón, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid
  7. Estudios y Comentarios: El Constitucional, los indultos generales y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Tribunal Supremo: Se acuerda la nulidad de la prueba psicotécnica que se realizó a un aspirante al Cuerpo Nacional de Policía en ejecución de sentencia y se ordena que se le someta a una nueva prueba y se aplique la nota de corte fijada para la convocatoria en curso
  9. Actualidad: El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión porque el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso"
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana