Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/09/2006
 
 

FERNÁNDEZ, Tomás-Ramón: CÓDIGO URBANÍSTICO ESTATAL, Iustel, 592 Páginas, 2006

27/09/2006
Compartir: 

iustel presenta, en su área editorial, la obra “Código Urbanístico Estatal”, que reúne en un solo volumen toda la normativa urbanística estatal contenida en los distintos tipos de Leyes debidamente sistematizada y anotada.

§1019198

Datos de la obra:

Título: CÓDIGO URBANÍSTICO ESTATAL

Autor: TOMÁS-RAMÓN FERNÁNDEZ

Catedrático de Derecho Administrativo

ISBN: 84-96440-67-2

Colección: Códigos Urbanísticos.

Formato y acabado: 24 x 17 cms. – Tapa dura (Cartoné)

Páginas: 592

PVP.: 59,00 euros (con IVA), 56,73 euros (sin IVA)

Código: 1506001.

Área: Administrativo.

Novedad: Septiembre 2006

Reseña sobre la obra

Son tan numerosas, tan voluminosas y tan complejas las Leyes de ordenación territorial y urbana, estatales y autonómicas, hoy vigentes que preferimos pensar que con ellas y con sus respectivos Reglamentos se agota el ordenamiento jurídico-urbanístico. Y no es así, como todos hemos tenido ocasión de comprobar muchas veces en nuestro trabajo cotidiano. Las Leyes sectoriales (de aguas, de costas, de puertos, de aeropuertos, de montes, de minas, de carreteras, de transportes, de ferrocarriles, del sector eléctrico, del patrimonio de la Administración, del patrimonio histórico, de residuos y un larguísimo etcétera) y algunas Leyes generales también contienen un buen número de normas urbanísticas en el más estricto sentido de la expresión que hay que tener tan a la mano como las otras para poder trabajar cómodamente.

Reunir en un solo volumen toda la normativa urbanística estatal contenida en los distintos tipos de Leyes y ofrecerla al operador debidamente sistematizada y anotada era por lo dicho un objetivo irrenunciable. A este volumen general se añadirá otro, elaborado con idénticos criterios, que recogerá la normativa particular de cada Comunidad Autónoma, con lo que todos podrán disponer de una herramienta de trabajo que aúne la imprescindible complitud con la también necesaria flexibilidad que la materia urbanística reclama.

Más información en este <a href="http://www.iustel.com/editorial/?ficha=1&referencia=1506001">enlace</a> o en:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico:

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana