Bajo la dirección de Emilio Cortés (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura) y José Miguel Júdice (Presidente del Colegio de Abogados de Portugal), profesionales españoles y portugueses de reconocido prestigio en ambas áreas analizarán este controvertido asunto desde diferentes prismas.
El monográfico, organizado por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas del Ejecutivo autonómico extremeño, tendrá lugar en Badajoz los días 18 y 19 de octubre, y se enmarca dentro de las actividades que configuran “Ágora, El Debate Peninsular”, un foro de debate en el que temas de interés común para España y Portugal, encaminado a contribuir a un mayor conocimiento mutuo entre ambos países, y que este año alcanza ya su quinta edición, habiéndose consolidado como una cita anual destacada en el marco de las relaciones hispano-lusas.
Directores:
EMILIO CORTÉS BECHIARELLI
Decano de la Facultad de Derecho de la UEX
JOSÉ MIGUEL JÚDICE
Presidente del Colegio de Abogados de Portugal
Programa:
18 DE OCTUBRE
10:30 Entrega de documentación
11:00 Inauguración oficial de la V Edición de ÁGORA. EL DEBATE PENINSULAR
11:30 Pausa café
12:00 Introducción de los objetivos del curso a cargo de los directores
12:45 Conferencia inaugural.
José Souto de Moura. Procurador General de la República
17: 00 Mesa redonda. Las víctimas de los juicios paralelos
Marcos García Montes. Abogado
Fátima Mata-Mouros. Juez del Tribunal Criminal de Boa Hora en Lisboa
Inmaculada Villaespesa. Periodista
Carlos Pinto de Abreu. Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de Abogados
Coronel Costa Brás. Ex alta autoridad anti-corrupción
18:30 Pausa café
18:50 Mesa redonda: Derechos del justiciable y libertad de información
Jesús García Calderón. Fiscal Jefe de Andalucía
Francisco Teixeira da Mota. Abogado y periodista
Javier Ronda Iglesia. Periodista de Tribunales de Canal Sur Radio
Dr. Mário Mesquita. Periodista y profesor universitario
19 DE OCTUBRE
10:30 Mesa redonda: Los juicios paralelos como conflicto social
Francisco Pérez Abellán. Criminólogo
Ana Abrunhosa. Periodista de Expresso
Miguel Ángel de la Cruz. Periodista de Antena 3 TV
Conceição Gomes. Vice presidenta ejecutiva del Observatorio de la Justicia
11:30 Pausa café
12:00 Conferencia de clausura.
Francisco Muñoz Conde. Catedrático de derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)