Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2004
 
 

¿PRENSA O TRIBUNALES?: LOS JUICIOS PARALELOS A DEBATE

08/10/2004
Compartir: 

La Junta de Extremadura ha organizado un curso en el que se abordará un tema de candente actualidad en los ámbitos jurídico y periodístico: los juicios paralelos promovidos por los medios de comunicación, que en ocasiones llegan a condicionar las resoluciones de los propios Tribunales de Justicia por medio de la notable influencia que ejercen sobre la opinión pública.

Bajo la dirección de Emilio Cortés (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura) y José Miguel Júdice (Presidente del Colegio de Abogados de Portugal), profesionales españoles y portugueses de reconocido prestigio en ambas áreas analizarán este controvertido asunto desde diferentes prismas.

El monográfico, organizado por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas del Ejecutivo autonómico extremeño, tendrá lugar en Badajoz los días 18 y 19 de octubre, y se enmarca dentro de las actividades que configuran “Ágora, El Debate Peninsular”, un foro de debate en el que temas de interés común para España y Portugal, encaminado a contribuir a un mayor conocimiento mutuo entre ambos países, y que este año alcanza ya su quinta edición, habiéndose consolidado como una cita anual destacada en el marco de las relaciones hispano-lusas.

Directores:

EMILIO CORTÉS BECHIARELLI

Decano de la Facultad de Derecho de la UEX

JOSÉ MIGUEL JÚDICE

Presidente del Colegio de Abogados de Portugal

Programa:

18 DE OCTUBRE

10:30 Entrega de documentación

11:00 Inauguración oficial de la V Edición de ÁGORA. EL DEBATE PENINSULAR

11:30 Pausa café

12:00 Introducción de los objetivos del curso a cargo de los directores

12:45 Conferencia inaugural.

José Souto de Moura. Procurador General de la República

17: 00 Mesa redonda. Las víctimas de los juicios paralelos

Marcos García Montes. Abogado

Fátima Mata-Mouros. Juez del Tribunal Criminal de Boa Hora en Lisboa

Inmaculada Villaespesa. Periodista

Carlos Pinto de Abreu. Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Orden de Abogados

Coronel Costa Brás. Ex alta autoridad anti-corrupción

18:30 Pausa café

18:50 Mesa redonda: Derechos del justiciable y libertad de información

Jesús García Calderón. Fiscal Jefe de Andalucía

Francisco Teixeira da Mota. Abogado y periodista

Javier Ronda Iglesia. Periodista de Tribunales de Canal Sur Radio

Dr. Mário Mesquita. Periodista y profesor universitario

19 DE OCTUBRE

10:30 Mesa redonda: Los juicios paralelos como conflicto social

Francisco Pérez Abellán. Criminólogo

Ana Abrunhosa. Periodista de Expresso

Miguel Ángel de la Cruz. Periodista de Antena 3 TV

Conceição Gomes. Vice presidenta ejecutiva del Observatorio de la Justicia

11:30 Pausa café

12:00 Conferencia de clausura.

Francisco Muñoz Conde. Catedrático de derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana